Si en la madrugada o casi a la medianoche recibes llamadas de despachos de cobranza exigiendo un pago bajo amenazas, es importante que conozcas tus derechos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explicó que los despachos de cobranza no pueden llamar a cualquier hora, aunque sí pueden comunicarse contigo “de manera respetuosa, de lunes a viernes y en días hábiles, entre las 7:00 y las 22:00 horas, de acuerdo con los husos horarios del lugar en donde se encuentra el cliente”.

Sin embargo, hay algunas prácticas que no pueden realizar, pues pueden incurrir en prácticas comerciales abusivas y coercitivas, en violación al artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Así, estas son las 11 faltas que pueden denunciarse ante la Profeco:

1.- Dirigirse a personas que no sean el cliente, aval u obligado solidario.

2.-Usar lenguaje ofensivo, obsceno, palabras altisonantes, acosar, amedrentar, intimidar o amenazar a sus clientes, avales, deudores solidarios, familiares o amigos.

3.- Utilizar cartelones, anuncios o cualquier medio impreso en el exterior del domicilio o empleo del deudor refiriéndose al adeudo.

4.-Establecer contacto en un domicilio, teléfono o correo electrónico distinto al que proporcionó el cliente o la entidad comercial.

5.- Enviar cualquier tipo de comunicación a terceros, excepto el aval u obligado solidario, en la que se dé a conocer que una persona incumple con el pago.

6.- Realizar visitas o llamadas telefónicas al teléfono del consumidor entre las 22:01 y las 6:59 horas.

7.- Usar documentos que aparenten ser escritos judiciales o que simulen ser demandas, u ostentarse como representantes de un juzgado, tribunal u otra autoridad.

8.- Enviar correspondencia al cliente con leyendas exteriores que hagan saber que se trata de una cobranza.

9.- Emplear medios masivos de comunicación o difusión con el propósito de hacer pública la deuda.

10.- Recibir de manera directa el pago del adeudo.

11.- Usar números de teléfono que aparezcan como: “no disponible”, “confidencial”, “oculto” o “privado”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses