, la red social de origen argentino que brilló hace más de una década y que mantiene una fuerte comunidad de usuarios en su sitio de internet apuesta por México y quiere atraer a los creadores de contenido de nicho y ayudarles a monetizar.

“Nuestra expectativa es llegar a los creadores de contenido más pequeños, de nicho. Por definición, es un 20% del mercado. Para eso hay un plan para toda Latinoamérica y específicamente en México”, explicó la directora general de Taringa, Cristina Sancho.

En entrevista, la directiva resaltó el reconocimiento de marca que tiene el sitio, con más de 18 años de historia, principalmente en público mayor; sin embargo, a través de una oferta web 3.0 ofrece que cualquier persona pueda crear y monetizar sus contenidos.

Lee también

“Una de las cosas que vi muy fuertes fue ese sentimiento de pertenencia de la marca. Taringa tiene mucho sentimiento de marca y sobre eso se puede construir. Cuando uno tiene un producto y piensa en reposicionarlo, son las cosas que cuentan. Mantener la marca es una estrategia que hemos definido muy a propósito. El logo y los colores se han rejuvenecido para hablarle a las audiencias que van a empezar a oír de nosotros por primera vez”, detalló.

Así, a partir de una aplicación disponible en Play Store y App Store, la firma apuesta por tener al menos un millón de usuarios en México, dentro de un plan de negocio que abarca Argentina y Colombia como países de arranque y que ofrecerá a sus usuarios obtener recursos a partir de criptomonedas y orientarlos en el uso de herramientas web 3.0.

En el tema de criptomonedas somos muy conscientes de que hay que acompañar a la gente en el proceso. Vemos una oportunidad porque es un tema de falta de conocimiento. Si acompañas al usuario se lo haces muy fácil sin que se dé cuenta. El gran problema que tienen las tecnologías web 3.0 es la dificultad de uso. El lenguaje, los términos. Lo que queremos es simplificar todo para el usuario y que no se entere de que está manejando criptomonedas, salvo cuando sea útil para él”, dijo.

Lee también

Actualmente, Taringa llega acompañada por inversionistas y estima alcanzar una base de usuarios donde las marcas se anuncien y generen ingresos por publicidad.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

ss/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses