La moneda mexicana se fortaleció por tercer día consecutivo, impulsada por la visión optimista de los mercados locales sobre la diferencia de tasas de interés entre México y Estados Unidos durante este año, explicaron analistas de Monex.

El superpeso cerró el viernes en 16.60 unidades por dólar, su nivel más fuerte en cinco semanas, concretamente desde el 11 de abril, de acuerdo con las operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg.

Estrategas de Banorte destacaron la trascendencia de los comentarios de la subgobernadora del Banco de México, Irene Espinosa, de que fue prematuro el recorte de la tasa referencial de 11.25% a 11% y además retrasó dos trimestres la convergencia de la inflación al objetivo de 3%.

El 9 de abril el superpeso pisó el nivel de 16.26, su mejor registro en casi nueve años. El 18 de abril también llegó a 18.21 debido al ataque de Israel a Irán. Al menudeo, el dólar se terminó vendiendo ayer en 17 pesos en ventanillas de CitiBanamex y lleva tres semanas seguidas a la baja.

Nuevo máximo en bolsa

La expectativa de que la Reserva Federal de EU comenzará a recortar su principal tasa en septiembre llevó a los índices accionarios a nuevos máximos históricos, dijeron en Banorte. El Promedio Industrial Dow Jones, indicador bursátil que agrupa a las 30 compañías más representativas de la Unión Americana, subió 0.3% y cerró por encima de 40 mil puntos por primera vez en la historia.

Para expertos de Actinver, el optimismo de la semana lo motivaron las cifras de inflación en EU, que aumentaron más lento que lo anticipado por el mercado. “Esto opacó los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal, quienes enfatizaron que las tasas podrían mantenerse en los niveles actuales”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses