En la Cámara Nacional de la Industria de Transformación () continúan los enfrentamientos a un día de que se lleve a cabo el proceso para elegir a quien será el nuevo presidente de dicho organismo.

Continúan las descalificaciones y señalamientos tanto contra el presidente actual de Canacintra como entre los grupos de apoyo de los diversos aspirantes a la presidir dicho organismo, José Manuel Sánchez Carranco y María de Lourdes Medina Ortega.

Por una parte, la excandidata a la presidencia de esa Cámara, Esperanza Ortega Azar, dio a conocer que el hasta hoy presidente de la Canacintra, José Antonio Centeno Reyes la destituyó como pro secretaria nacional del organismo, toda vez que convocó a Consejo Directivo Extraordinario para el 28 de febrero.

Lee también:

De acuerdo a la narración de Ortega Azar una docena de consejeros propietarios le pidieron convocar a dicho Consejo ante la situación por la que atraviesa la Cámara, lo cual hizo ante la ausencia del secretario nacional y del presidente de la Cámara.

Sin embargo, en una clara arbitrariedad y argumentado la equidad en una contienda electoral, el C. José Antonio Centeno, en su carácter de presidente nacional de Canacintra, me destituye como Pro secretaria nacional de Canacintra”.

Por otra parte, el expresidente de Canacintra, Enoch Castellanos , a quien se culpa de impulsar a Medina Ortega y de apropiarse de acciones de Normex , emitió un comunicado y difundió un video por twitter en el que aseguró que si Centeno Reyes en su primer y único año al frente del organismo encontró irregularidades durante la presidencia de él debió emprender acciones legales, pero no lo hizo.

Lee también:

Añadió que él como presidente del 2019 al 2021 tuvo una cámara unida, “a diferencia de Centeno, yo cumplí un período de tres años al frente de Canacintra con cuentas limpias y aprobadas...A diferencia de Centeno, yo no utilicé recursos de la Cámara para viajar por todo el país con mi pareja sentimental”.

Tampoco se le suspendieron los derechos a Canacintra del Consejo Coordinador Empresarial, ni “denostaría a la institución a la que represento ni desacreditaría a los afiliados de Canacintra, pues al hacerlo se denostó y desacreditó él mismo”.

Añadió que el pasivo de Canacintra se redujo en 7 millones de pesos de diciembre de 2020 a diciembre de 2021, además de que aportó 2.5 millones para pago de trabajadores e impuestos para “mantener a flote la institución”, pero Centeno “se negó a reconocer el adeudo. En consecuencia, garanticé el retorno de parte de mis recursos vía participaciones de Normex valuadas en 2 millones de pesos”.

En medio de todas estas acusaciones se realizará mañana 1 de marzo la elección en la que se elegirá al presidente de la Canacintra, una cámara que perdió sus derechos dentro del Consejo Coordinador Empresarial y de la Confederación de Cámaras Industriales, por adeudos de varios años.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

ayef/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses