Si bien la venta de es un proceso complejo, de optarse por una en el mercado de valores debería llevarse a cabo en nuestro país y no en Estados Unidos, dijo el Banco de México (Banxico).

“El proceso de la venta de Citi es complejo”, admitió la gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja, durante la presentación del Reporte de Estabilidad Financiera, y también refirió que una de las posibilidades de venta sería a través de una oferta pública, mismas que se realizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Sin embargo, acotó que ésta debería realizarse en México.

Lee también:

Así respondió la gobernadora de Banxico a la pregunta sobre si existe algún impedimento regulatorio para que, en vez de venderse Banamex a otro grupo financiero, Citi realice una oferta pública en la bolsa de valores de Estados Unidos, o si habría que cambiar la regulación.

Mencionó que hasta ahora dicho proceso ha pasado por diversas etapas, y que por el momento sigue en revisión por parte del vendedor del banco.

Consideró que es natural que los posibles compradores vayan disminuyendo a lo largo del tiempo conforme se avance en este proceso.

Lee también:

“Si bien este proceso tiene avances, es importante que se concluya de acuerdo con los tiempos requeridos, a fin de que se llegue a una negociación en los mejores términos”, estimó.

Dijo que es de esperarse que durante el transcurso del próximo año concluya con el proceso de la venta, lo que no implicaría que el inicio de operaciones de las nuevas instituciones sería de inmediato; esto podría ocurrir hasta finales de 2023 , o bien durante 2024.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

asf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses