cartera@eluniversal.com.mx

A diferencia de Sears en Estados Unidos, Sears México de Grupo Sanborns tiene un sólido desempeño, asegura la empresa.

“La operación de las tiendas Sears México pertenece a Grupo Sanborns, que es su propietario; compramos los derechos del nombre a Sears Roebuck, ahora Sears Holdings”, precisó la firma a EL UNIVERSAL.

A la fecha, Sears opera 95 tiendas en México y una en El Salvador. Grupo Sanborns tiene los derechos de la marca hasta 2026, por lo que será hasta ese momento cuando la empresa analice que pasará con el nombre.

“En diciembre de 2010, Sears Operadora México, S.A. de C.V. (antes Sears Roebuck de México, S.A. de C.V.) (Sears) y Sears Roebuck and Co. (Sears EUA), firmaron un convenio, mediante el cual han decidido prorrogar en los mismos términos en que se encontraba, el contrato de licencia de uso de marcas y los contratos de ventas de mercancía y asesoría que rigen la relación comercial entre ellas, el cual prevé el pago de Sears de 1% a Sears EUA sobre ingresos por venta de mercancía, a través del cual se le permite el uso del nombre de Sears tanto en su razón social como en tiendas, así como la explotación de las marcas propiedad de Sears Roebuck and Co”, detalla el reporte al segundo trimestre de Grupo Sanborns.

Este año, Sears México abrió tres nuevas tiendas y amplió cinco más, además de evolucionar el modelo de negocio enfocado más a la moda.

“Sears viene creciendo de manera sólida y la reconversión que se hizo al modelo de negocio, al dejar de ser una tienda clásica departamental y enfocarse más a ropa y moda ha sido benéfico”, detalló la compañía.

A la fecha, Sears México aporta 48% de los ingresos de Grupo Sanborns y esta semana se espera su reporte al tercer trimestre del año.

Sears reportó 11 millones 316 mil 943 pesos por ventas netas al segundo trimestre de 2018.

Declara la bancarrota. Sears Holdings informó que, junto con algunas subsidiarias, presentaron solicitudes voluntarias para apegarse al Capítulo 11 del Código de Bancarrota del Tribunal de Quiebras de Estados Unidos en Nueva York.

“La compañía espera avanzar en el proceso de reestructuración lo más rápidamente posible y se compromete a seguir un plan de reorganización en un plazo muy cercano, a medida que continúa las negociaciones con las principales partes interesadas iniciadas antes del anuncio de hoy”, precisó por medio de un comunicado.

La empresa recibió compromisos por 300 millones de dólares en financiamiento y negocia otros 300 millones de dólares, con lo que espera mejorar su posición financiera y respaldar sus operaciones durante el proceso de reestructuración financiera.

En lo que resta del año, Sears cerrará 142 tiendas que no son rentables que se suman al anuncio previo sobre el cierre de 46 tiendas que concluirá en noviembre, y espera que sus ventas de liquidación empiecen pronto.

La declaración de bancarrota se presentó después de una década de caídas de los ingresos, cientos de cierres de tiendas y años de esfuerzos del multimillonario Eddie Lampert para intentar revertir la suerte de la compañía que adquirió en 2005 por 11 mil millones de dólares.

Lampert, quien dejó el lunes el cargo de presidente ejecutivo de Sears, pero seguirá al frente del directorio, se había comprometió a devolver a la empresa a sus días de gloria, cuando era dueño del edificio más alto del mundo y compañías entre ellas una cadena de radio y una aseguradora.

Sears, cadena de grandes almacenes con 125 años de antigüedad en Estados Unidos, es víctima del nuevo modelo de negocio al que se enfrentan los vendedores minoristas frente a los gigantes de ventas “online”.

En marzo, la emblemática juguetería Toys “R” Us anunció el cierre de sus tiendas en EU mientras que otras grandes firmas, como Macy’s y JC Penney, se han visto obligadas a cerrar puntos de venta y a despidos. (Con información de agencias)

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses