México perdió 648 mil 340 empleos en mayo de este año, tanto de carácter formal como informal, dio a conocer el Inegi. Se trata del segundo mes consecutivo en que disminuye el total de puestos de trabajo.

El desempleo atrapó a un millón 759 mil personas y la tasa de desocupación se incrementó de 2.8% a 2.9% de la fuerza laboral entre los meses de abril y mayo.

El sector agropecuario fue el principal responsable de la pérdida de empleos, con casi 522 mil plazas menos, seguido por las actividades relacionadas con los servicios, cuyo saldo negativo fue cercano a 330 mil.

Por el contrario, la industria generó 91 mil puestos, mientras que sectores sin especificar generaron otros 112 mil empleos.

Los salarios promedio por hora se ubicaron en 55.89 pesos, 14.5% más que un año atrás, debido a diversos factores, incluyendo el aumento al salario mínimo a inicios del año, presiones inflacionarias previamente acumuladas y un mercado laboral estrecho.

Para analistas de Banorte, algunas compañías han empezado a trasladar los mayores salarios a los precios finales, principalmente en categorías relacionadas a comida fuera de casa.

Desde su perspectiva viene un ligero aumento en la tasa de desempleo ante una moderación de la actividad en los últimos meses del año, aunque, en su opinión, el ajuste puede ser leve, con la resiliencia de la demanda doméstica compensando por las posibles pérdidas en sectores relacionados a la demanda externa dada la incertidumbre adicional en este último frente.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses