Un mayor número de personas mueve dinero de forma digital, dio a conocer la operadora global de pagos, Visa.

Seis de cada 10 usan recursos mediante transferencias bancarias, mientras 43% recibe dinero en efectivo y 14% capta fondos por medios como apps y billeteras digitales.

Casi un cuarto de los usuarios obtienen dinero de más de una manera, lo que brinda más opciones para disminuir el uso de efectivo.

En el documento Tendencias del movimiento de dinero en América Latina y el Caribe, Visa señaló que, por lo general, quienes reciben recursos de manera digital, ya sea con transferencias bancarias u otras opciones, usan cinco formas diferentes para pagar que están encabezadas por tarjetas de crédito y débito, efectivo, aplicaciones y billeteras digitales.

“Si bien gran parte de la población utiliza medios digitales para pagar, es más probable que quienes reciben dinero en efectivo también realicen pagos en efectivo; 52% de quienes reciben dinero en efectivo pagan de la misma manera, en contraste con 42% y 46% de quienes reciben dinero a través de una transferencia bancaria o una app, respectivamente”, expuso.

En ese sentido, resaltó que aquellos que reciben pagos en efectivo utilizan sólo cuatro métodos para pagar, menos que quienes reciben recursos digitalmente. Los datos del estudio muestran que el método de pago elegido depende también en gran medida de la compra que se lleve a cabo.

El efectivo sigue siendo el método de pago predominante en todas las categorías, excepto en las compras online, los pagos persona a persona y las compras de altos montos. Para las grandes compras, sólo 29% de los consumidores usan efectivo, en tanto 48% utiliza la tarjeta de crédito, 31% elige la de débito y 32% usa apps.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses