A un año del lanzamiento de Unamos Créditos , el programa del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores ( Infonavit ) que le permite a los derechohabientes juntar sus créditos, sin necesidad de mantener una relación jurídica, se han comprado 21 mil 405 viviendas.

Estas viviendas representan una derrama superior a los 12 mil millones de pesos.

Dos de cada tres créditos se otorgaron a personas con ingresos menores a los 8 mil 990 pesos.

Las viviendas tuvieron un valor promedio de 695 mil 808 pesos cada una, detalló el Instituto.

Del total de financiamientos, 67% de las hipotecas fueron para trabajadores con ingresos menores a 3.3 UMA, por debajo de los 8 mil 990 pesos, con lo cual el Infonavit facilitó el acceso a una vivienda adecuada a las personas con menos ingresos, como lo establece el Programa Nacional de Vivienda.

También lee:

El 53% de las familias que han sido beneficiadas por Unamos Créditos se concentró en siete estados: Quintana Roo, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Baja California, Chihuahua y Guanajuato.

En enero de 2021, se otorgaron 3 mil créditos bajo este esquema con una derrama económica de 957 millones de pesos.

Asimismo, esta alternativa de financiamiento superó en 184% la meta original de colocación contemplada para 2020, de 14 mil créditos, ya que significa para los acreditados la posibilidad de formar un patrimonio mejor ubicado, con servicios e infraestructura de mejor calidad.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses