cartera@eluniversal.com.mx

La presidenta global de Grupo Santander, Ana Botín, anunció la intención de la firma de adquirir la totalidad de acciones de Santander México, las cuales representan aproximadamente el 25% del capital social, con una inversión hasta por 2 mil 560 millones de euros.

“Creemos en México, en el potencial de su sector financiero, y de Santander México, que hoy es uno de los bancos líderes en el país”, dijo ante su junta de accionistas en España.

Según Santander, esta intención responde a la estrategia del grupo de incrementar su exposición a mercados en crecimiento y refleja la confianza de Banco Santander en México y en su filial mexicana, así como en su potencial de crecimiento de largo plazo.

Así, México presenta una oportunidad de crecimiento debido a la baja penetración bancaria que el grupo desea aprovechar.

El grupo resaltó que esta operación no implica ningún cambio de su estrategia ni de negocios tanto en sus planes globales y en México.

Con esta operación, Banco Santander no tiene intención de deslistar la acción de Santander México de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ni en la Bolsa de Nueva York.

Santander explicó que la oferta será voluntaria por lo que los accionistas minoritarios de Santander México podrán elegir si participan o no en la operación, la cual no estará sujeta a un nivel mínimo de aceptación.

“Para aquellos que la acepten, la adquisición se hará mediante canje de acciones de Banco Santander a razón de 0.337 acciones de nueva emisión de Banco Santander por cada acción de Santander México y mil 685 American Depositary Shares (ADS) de Banco Santander por cada ADS de Santander México. Esto implicaría una prima de 14% teniendo en cuenta los precios de cierre de las acciones de Banco Santander y Santander México a 11 de abril de 2019, o prima de 22% sobre el precio medio ponderado por volumen del último mes”, dijo Santander.

El lanzamiento de la oferta se realizaría en el tercer trimestre del año para liquidarla hacia finales de septiembre.

En tanto, la oferta está sujeta a las autorizaciones de las autoridades correspondientes, como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en México, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de EU, así como la junta general de accionistas de Banco Santander, entre otros.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses