sara.cantera@eluniversal.com.mx

En enero, la comercialización de casas nuevas llegó a su nivel más bajo en los últimos cinco años, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

En total se vendieron 18 mil 464 casas-habitación, un descenso de 7.6%, respecto a enero de 2018.

Y si se compara con enero de 2013, se comercializaron 28 mil 294 unidades nuevas menos que en ese entonces, cuando colocaron 46 mil 758.

Jorge Paredes, presidente de Realty World México, comentó que la caída en venta de vivienda nueva es una tendencia desde que inició el sexenio de Enrique Peña Nieto y este año sigue con la inercia, aunque no tan pronunciada como en años anteriores.

“El sector de la vivienda es muy receptivo de la situación económica y los pronósticos de crecimiento se han ajustado a la baja. Entonces, si vamos a crecer menos de 2% del PIB, es probable que la tendencia en la venta de vivienda sea hacia abajo”, explicó.

Las caídas fueron más altas en Campeche, con 35%; Guerrero, 27%; Jalisco, 25%; Michoacán, 40%; Morelos, 41%; Oaxaca, 54%; Tabasco, 31%; Tlaxcala, 28%; Veracruz, 29%, y Yucatán, 36%.

Los estados con variaciones positivas fueron Aguascalientes, con 44%; Baja California, con 15%; Baja California Sur, con 23%; Chiapas, con 9.5%; Ciudad de México, con 16%; Coahuila, 3%; Durango, 43%; Hidalgo, 8%; Nuevo León, 20%; Nayarit, 4%; y San Luis Potosí, con 12%.

Paredes agregó que la perspectiva para el resto del año considerando que la inflación está controlada, las tasas de interés no han aumentado y el tipo de cambio se ha recuperado, se podría revertir la tendencia a la baja, aunque con un “ligero repunte”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses