En septiembre pasado, las remesas que envían los mexicanos desde el exterior, en especial de Estados Unidos, lograron un monto máximo de 4 mil 403 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico).

Lo anterior, a pesar de que representó una desaceleración con respecto al mes anterior, cuando en agosto se captaron 4 mil 743 millones de dólares.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que es el monto más alto para un mes de septiembre desde que se tiene registro.

Además de ser 23.3% superior respecto a lo que se envió en igual mes del año pasado, es el décimo séptimo incremento anual de manera consecutiva y el sexto a doble dígito, señaló la SHCP.

Banxico registró 99.7 millones de operaciones, la mayoría transferencias electrónicas. El promedio enviado por los connacionales a sus familiares fue de 374 dólares, 10.33% más sobre lo que se registró en igual mes de 2020.

Así, de enero a septiembre de 2021 las remesas familiares sumaron un total de 37 mil 333 millones de dólares, un aumento de 24.5% respecto al mismo periodo de un año antes.

Más inflación

En tanto, analistas consultados por Banxico anticipan una inflación mayor para el cierre de este 2021, mientras advierten que los problemas de inseguridad pública son un obstáculo para la economía.

El consenso de 39 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero elevó de 6.28% a 6.63% su expectativa para la inflación en 2021.

Para el siguiente año, la estimación pasó de 3.80% a 3.84%, de acuerdo con la encuesta que levanta cada mes el banco central.

Además, anticipan que en octubre la inflación aumentó 0.71% frente al 0.47% que esperaban hace un mes. Para los especialistas, habrá más presiones para el tipo de cambio, pues la cotización para 2021 la ven en 20.43 pesos por dólar, contra el nivel de 20.30 que predijeron en la encuesta anterior.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses