Cada paisano que trabaja en el exterior, especialmente en Estados Unidos, envió a sus familiares en México un promedio de 408 dólares por remesas en junio.

Es el mayor monto promedio de los últimos 21 años y medio, cuando la media llegó a 410 dólares por migrante, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

Los paisanos envían más remesas en un contexto en que la inflación llegó a 9.1% en la Unión Americana, la más poderosa en cuatro décadas, mientras la economía estadounidense cayó en recesión técnica, tras disminuir 0.9% entre abril y junio, ligando dos trimestres en negativo.

Los 408 dólares por remesa promedio equivalen a 8 mil 170 pesos mensuales, es decir, superior al salario mínimo mensual de 5 mil 186 pesos.

En México, 4.9 millones de hogares reciben remesas; hay 11.1 millones de adultos a los que les llega una transferencia de un familiar en el exterior, indican datos del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

De acuerdo con el centro que funge como asociación de bancos centrales en América Latina, las mujeres son las principales receptoras de los flujos y destaca que uno de cada ocho adultos en nuestro país recibe remesas.

Los llamados “migradólares” llegaron a los hogares en momentos en que la inflación en México llegó a 8.2% en la primera quincena de julio y se trata de su mayor tasa en más de 21 años.

El banco central dio a conocer que las remesas lograron mantenerse, por segundo mes consecutivo, arriba de los 5 mil millones de dólares durante junio.

Específicamente reportó un ingreso por esa vía de 5 mil 152 millones de dólares, 16% más con respecto a junio de 2021, cuando fueron 4 mil 434 millones de dólares con incremento de 25.5%.

El banco central registró 12.6 millones de operaciones en junio para envíos de remesas, sobre todo electrónicas, lo que representó un incremento de 11.6% en comparación con igual mes de 2021.

Grupo Financiero Base destacó que la población que por lo general envía remesas desde Estados Unidos, nunca dejó de trabajar, pese a la pandemia.

El subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, destacó en redes sociales que el flujo acumulado de remesas muestra un crecimiento de doble dígito convertido a pesos y restando inflación.

En el acumulado de enero a junio, los flujos por remesas sumaron 27 mil 565 millones de dólares y significó un crecimiento de 16.6% frente al año pasado.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Remesa promedio supera los 400 dólares en junio
Remesa promedio supera los 400 dólares en junio
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses