cartera@eluniversal.com.mx

Con el fin de integrar a empresas extranjeras de la economía digital al sistema tributario y recaudar 10 mil millones de pesos, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados firmaron un convenio de colaboración.

Sin que se proponga crear nuevos impuestos ni aumentar las tasas existentes, se buscará actualizar la Ley del IVA para que las plataformas digitales cumplan con sus obligaciones fiscales.

Para combatir la emisión y compra de facturas que amparen operaciones inexistentes, se planteará la retención de 10% para efectos del IVA en la prestación de servicios.

Se buscan desalentar los esquemas de facturación para evadir el pago de impuestos, porque con la retención, al ser aplicada por quien paga el servicio, impactará directamente en la forma en que operan más empresas fantasmas.

Prodecon y diputados se unen para gravar a la economía digital
Prodecon y diputados se unen para gravar a la economía digital

El procurador en funciones, Luis Rodrigo Salinas Olvera, puso de relieve que el sistema tributario mexicano requiere actualizarse ante el surgimiento de plataformas digitales, comercio electrónico y empresas de tecnología conocidas como BigTech, entre otras como Uber y repartidoras de comida.

“Las reglas de tributación internacional tienen más de 100 años de antigüedad, estas reglas de tributación internacional se crearon con la Liga de las Naciones”, expuso.

Sin embargo, señaló que se hicieron considerando la presencia física de las empresas en los países para que pagaran impuesto.

Hoy, con la economía digital, las multinacionales obtienen recursos en varios países, pero sin pagar nada de impuestos en el lugar en donde se generaron las ganancias.

Aclaró que la propuesta va enfocada a multinacionales extranjeras, porque las nacionales cumplen con el fisco. Para eso, analizan sistemas de retención o un registro para que las plataformas calculen y paguen contribuciones.

“Lo que haremos es actualizar la legislación tributaria para un impuesto que siempre se causó como importación del contenido digital y de servicios, ya se está pagando aquí en México, eso en el tema de economía digital”, explicó.

Prodecon y diputados se unen para gravar a la economía digital
Prodecon y diputados se unen para gravar a la economía digital

Por eso, dijo que el convenio con la Prodecon vendría a ser una especie de “pequeño BEPS”, al referirse al proyecto de la OCDE contra la evasión de multinacionales.

El diputado Antonio Ortega Martínez pidió estar preparados para enfrentar cualquier reacción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pues en Francia una iniciativa similar provocó la amenaza de aranceles.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses