La economía mexicana y en particular el Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año podrían verse comprometidos: el Departamento de Energía de prevé una caída de casi cinco dólares en el precio promedio del petróleo crudo que México toma como referencia para fijar el valor de la mezcla nacional de exportación el próximo año (crudos tipo WTI y Brent).

En su reciente evaluación sobre las Perspectivas Energéticas a Corto Plazo (STEO, por sus siglas en inglés) de junio, las autoridades del sector energético estadounidenses advierten que “el aumento de la actividad económica y el alivio de la pandemia de Covid-19 han contribuido al aumento del uso de energía, por lo que es previsible una caída de los precios del petróleo en 2022”.

El precio del crudo texano tipo WTI estaría reduciéndose de 61.85 dólares en promedio en 2021 a 56.74 dólares para 2022; en tanto, el crudo del Mar del Norte Brent caería de 65.19 a 60.49 dólares por barril

También lee: 

En el informe de la US Energy Information Administration (EIA, por sus siglas en inglés) los especialistas del sector energético esperan que “la producción mundial de petróleo aumente para igualar los crecientes niveles de consumo mundial de petróleo en los próximos meses”.

EU pronostica caída en precios del petróleo; una mala noticia para México
EU pronostica caída en precios del petróleo; una mala noticia para México

También la inversión en infraestructura, la profundización del sector financiero, la reducción de las distintas brechas que restringen el desarrollo y la mayor integración comercial con nuestros socios en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) son factores que abonarán a la recuperación de la economía mexicana”, de acuerdo con los Precriterios de Política Económica 2022.

El escenario oficial prevé una caída de los precios de la mezcla del crudo mexicano inferior a la pronosticada en los crudos marcadores por el Departamento de Energía de Estados Unidos, de 1.9 dólares por barril.

A ello se suma la intención de reducir las exportaciones de petróleo crudo nacional en casi 101 mil barriles diarios, lo que podría impactar el ingreso de divisas para el país el próximo año.

También lee: 

En lo que va del año (periodo enero-abril), México redujo el volumen de exportaciones de petróleo crudo en 211.75 mil barriles diarios, pero gracias a un repunte del precio logró aumentar los ingresos provenientes del comercio exterior del hidrocarburo de 4 mil 796 millones a 6 mil 569 millones de dólares.

Por ello, el riesgo de menores ingresos para 2022 es importante para el país si llegan a concretarse las perspectivas de precios que anunció el gobierno estadounidense.

La refinería de Deer Park en Texas —propiedad de Pemex— está previendo recibir de México un volumen promedio de exportaciones de petróleo crudo de 273.8 mil barriles diarios a un precio promedio de 51.49 dólares por barril en 2022, ligeramente por debajo de los 53.1 dólares previsto en los Precriterios de Política Económica 2022.