La presión sobre los continúa en el marco de la agudización de las consecuencias económicas de la invasión de Rusia a Ucrania y el riesgo de interrupción del suministro del hidrocarburo .

La cotización del WTI , precio de referencia en Estados Unidos , inició la semana cotizando hasta los 130 dólares, su nivel más alto en el transcurso de la jornada desde septiembre de 2008, monto 14.32 dólares superior al cierre del viernes pasado, para ubicarse en su precio más alto en más de 13 años, con una revalorización acumulada del 68.9% desde que comenzó el año.

Esta alza de la cotización del crudo, ha traído como consecuencia un repunte del precio de la gasolina en la Costa Este de Estados Unidos , que llegó a los 16.40 pesos el litro al cierre de febrero, los que significó un incremento de 21% en lo que va del presente año.

Lee también: 

Sin embargo, el precio de las gasolinas en San Francisco y California llegaron a los 21.50 y 11.04 pesos el litro respectivamente. Los expertos han mostrado su preocupación por las consecuencias que esto pueda tener en la rampante tasa de inflación, que se encuentra actualmente en Estados Unidos en el 7.5 %, un nivel no visto tampoco desde hace décadas.

En tanto que petróleo del Mar del Norte, más conocido como Brent y que es referente para Europa , se está vendiendo en 129.63 dólares el barril, 9.8%% por arriba del precio de la jornada previa.

El pasado 2 de marzo, los 31 integrantes de la Agencia Internacional de Energía , un grupo de los mayores consumidores de petróleo, acordó el martes liberar 60 millones de barriles de crudo de sus reservas con la esperanza de tranquilizar a los mercados.

Lee también:

La medida no pudo calmar las preocupaciones sobre la interrupción en los suministros de Rusia, el segundo mayor exportador del mundo, sólo detrás de Arabia Saudí.

“Los mercados desestimaron la noción de que la liberación de 60 millones de barriles de las reservas estratégicas será trascendente ante el riesgo de que el suministro ruso esté en peligro”, dijo Tan Boon Heng , de Mizuho Bank, en un reporte. “Rusia extrae más de eso en apenas seis días”.

aosr/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses