.- La situación de la banca es "amenazante", advirtió hoy el Instituto Alemán de Economía (IW), en pleno desplome de las acciones del Deutsche Bank y Commerzbank por las turbulencias del sector, al tiempo que desaconsejaba operaciones de rescate como las de 2008.

La situación actual es "amenazante", según un comunicado difundido por el IW, pero por razones distintas a la gran crisis bancaria de 2008, ya que las condiciones actuales son muy diferentes a las de entonces.

Se crearon los instrumentos precisos para actuar ante un estallido de la burbuja inmobiliaria de entonces, apunta el IW, y los bancos disponen de un volumen de capital propio que no tenían hace 15 años.

Lee también

El gran peligro actual es que la crisis creada se produce en momentos de una fuerte , que los bancos centrales tratan de contener, mientras que las sucesivas subidas de los tipos de interés se han producido "demasiado tarde".

La recomendación ante crisis en el sector bancario

Para evitar que la situación se agudice debe vigilarse que los bancos sigan disponiendo de suficiente capital propio, mientras que por parte del Estado no debe procederse a tratar de rescatar a la banca con dinero del contribuyente.

Eso sería una "falsa señal" para el conjunto del sector mundial, que comportaría una pérdida de la confianza de los inversores en los institutos.

El IW llama asimismo a una coordinación entre las autoridades alemanas -Bundesbank o banco central y el Ministerio de Finanzas- con las europeas para proceder, de ser necesario en fin de semana, a estabilizar el sector.

Lee también

Mercado de Fráncfort sufre fuertes caídas

El comunicado se difundió mientras en el mercado de Fráncfort se producían fuertes caídas de las acciones del Deutsche Bank, el mayor del país, y Commerzbank.

La acción del Deutsche Bank fue la más afectada por la caída, que se mantenía en torno al 10% durante las primeras horas de cotización pero que profundizaba hasta el 14.16% en torno a las 10:30 GMT; el título del Commerzbank, por su parte, caía a esa hora un 9.31%.

Posteriormente la caída se moderó solo parcialmente y la acción del Deutsche Bank caía algo por encima de un 13% mientras que la del Commerzbank aumentaba sus pérdidas hasta casi el 10%.

El desplome de la acción del Deutsche Bank se produjo después de que la entidad anunciara que planea redimir mil 500 millones de dólares de deuda subordinada el 24 de mayo, antes de su vencimiento en 2028.

El gobierno alemán, preguntado en conferencia de prensa ordinaria sobre la situación del banco, se limitó a declarar que "como de costumbre, no nos manifestamos sobre empresas concretas y menos en los mercados financieros", según el portavoz Nodjinan Nimindé-Dundadengar.

Agregó que en este ámbito se pronunciará en su caso el Bundesbank o la autoridad bancaria supervisora, Bafin, que hasta el momento no emitió ningún comunicado sobre la situación de los bancos.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses