Como resultado de la relocalización de cadenas productivas, también llamado nearshoring, se espera que se instalen este año entre mil 500 a 2 mil puntos de venta de franquicias en territorio nacional.

Así lo dio a conocer el presidente de la consultora en franquicias Gallástegui Armella, Juan Manuel Gallástegui, en entrevista con EL UNIVERSAL.

Los estados del norte y Yucatán son los más pudieran recibir estos nuevos puntos de venta, porque la mayor parte de las empresas que llegan a relocalizarse se instalan en esas entidades, dijo el especialista.

Destaca la llegada de establecimientos franquiciados de servicios de logística, alimentos y bebidas, comercio al menudeo, tiendas de conveniencia, gasolinerías, entre otros ligados a servicios.

Desde el punto de vista de Gallástegui, la expectativa es que abrirán de mil 500 a 2 mil nuevos puntos de venta, esto significa la generación de 10 mil 500 a 14 mil empleos directos, es decir, a razón de siete empleos por cada negocio.

Expuso que esto tiene que ver con el nearshoring, pues se espera la generación de 4 millones de empleos para 2030, y esas empresas que llegarán a México “van a requerir o a tener necesidades de consumo que pueden traducirse en más franquicias”, dijo Gallástegui.

Sobre las inversiones que se harán por la apertura de nuevas unidades de franquicias, explicó que es difícil estimar cuál será la inversión, porque hay algunos que requieren un capital de 500 mil pesos y otros requieren de millones de pesos.

Para Gallástegui, “todo este efecto de nearshoring va a atraer como resultado beneficios para todos los sectores y las franquicias ahí están, el efecto que se ve en el consumidor es tener la oportunidad de elegir sobre opciones que antes no tenían”.

Explicó que, a pesar de la inseguridad y de la inflación, que les afecta en costos de producción, esperan que el sector de franquicias crezca entre 7% y 8% este año debido al impulso que se observa de la economía y el nearshoring.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Franquicias, 2023 es el año de la recuperación después de la pandemia, porque están reabriendo tiendas que cerraron o pausaron sus servicios.

La meta de crecimiento para 2023 es de 12% en las franquicias y se observa que hay marcas que crecen en concordancia con esa cifra.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses