miguel.pallares@eluniversal.com.mx

En medio de las debilidades del mercado, Fomento Económico Mexicano (FEMSA) registró en las últimas semanas máximos históricos en el precio de sus acciones y una de sus mejores rachas en los últimos cinco años.

De acuerdo con la información bursátil publicada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el corporativo que es dueño de la cadena de tiendas Oxxo y distintas farmacias tiene actualmente un precio promedio de 187 pesos por unidad, lo cual representa un incremento de 48% en comparación con la cifra alcanzada en junio de 2014.

En los últimos cinco años, la empresa incrementó su valor de capitalización hasta llegar en este momento a superar 400 mil millones de pesos, y desde 2017 su precio promedio se ubica por arriba de 160 pesos por papel.

Hace unas semanas, el pasado 10 de mayo, FEMSA alcanzó su máximo histórico de 191 pesos por unidad y entre las razones hay distintos anuncios del corporativo vinculados con su expansión en términos operativos, regionales, ajustes internos y reportes financieros tomados como positivos por el mercado.

Plan de expansión impulsa a FEMSA a máximo histórico
Plan de expansión impulsa a FEMSA a máximo histórico

Días antes, el corporativo regio presentó su informe anual de resultados y también dio a conocer sobre un dividendo aprobado por 9 mil 692 millones de pesos.

Este tipo de dividendos representa dinero que será cobrado por los propietarios de acciones de FEMSA y el monto fue autorizado por su consejo de administración.

A inicios de 2019, la dueña de Oxxo dio a conocer que había llegado a un acuerdo con Grupo Modelo en términos comerciales para vender las marcas de la cervecera dentro de sus tiendas de conveniencia. Antes, FEMSA sólo vendía el portafolio de Heineken México, pero a partir de abril de este año y de manera gradual se va a realizar este ajuste.

Desde 2010, Heineken y FEMSA tenían el acuerdo comercial que no permitía la venta de las cervezas de Modelo en las tiendas; sin embargo, tras los cambios, el pacto fue que la transición se daría de manera gradual hasta 2022.

Una de las piezas clave para FEMSA en los últimos años fue Carlos Salazar Lomelín, un empresario que había estado dentro del consejo de administración del corporativo y fungía como asesor del presidente ejecutivo del consejo, José Antonio Fernández Carbajal.

El 18 de enero de este año, Salazar Lomelín anunció su salida de FEMSA y su arribo como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), figura que ha tenido una importancia particular en el acercamiento y negociaciones con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

FEMSA es una compañía que cuenta con diferentes líneas de negocio como su subsidiaria embotelladora de refrescos y bebidas Coca-Cola FEMSA, también es dueña de Oxxo Gas, una cadena de estaciones de servicio y dispensadoras de combustible en el país. También tiene una alianza con Heineken y es el segundo accionista más importante de esta cervecera global.

En cuanto a sus negocios estratégicos, el corporativo mexicano ofrece servicios de logística, soluciones de refrigeración y soluciones en plásticos para la propia empresa y para clientes externos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses