Cartera

Pilotos logran punto de acuerdo contra cabotaje en Congreso de CDMX

Se reúnen con diputados capitalinos la ASPA y el Colegio de Pilotos Aviadores de México

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
14/02/2023 |19:44Sara Cantera |
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) se reunieron con los diputados del Congreso de la Ciudad de México para exponer las afectaciones que tendría para los trabajadores si se permite el en México.

En la sesión ordinaria se votó el punto de acuerdo de manera unánime en el que se exhorta a las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes, y de , Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados LXV Legislatura, para analizar a profundidad las posibles reformas a la Ley de Aeropuertos y a la Ley de Aviación Civil, por las severas afectaciones que implicaría para los trabajadores el permitir el cabotaje aéreo en nuestro país.

José Humberto Gual Ángeles, secretario general de ASPA, dijo que si el cabotaje es tan malo ¿por qué existe?

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“A través de los convenios de Chicago (artículo séptimo) existe para que un Estado que no tiene la capacidad económica, de infraestructura o financiera, se pueda mantener conectado y transportar en su interior pasaje, carga o correo, como fue el caso de Haití durante el terremoto, o de Afganistán durante la guerra; pero en México no es el caso”, expuso.

Lee también

Gual agregó que se ha dicho que con el cabotaje el boleto de avión será más accesible, lo cual es un contrasentido porque hace unos días aumentaron los impuestos que inciden en el precio.

Además, “Si estamos degradados a Categoría 2 es porque la autoridad federal ha sido incompetente para mantener los estándares que se requieren tener a nivel mundial”, aseguró Gual.

Ángel Domínguez Catzín, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, dijo que permitir el cabotaje sería un trágico error que implicaría el fin de la aviación mexicana.

“Para la Ciudad de México también representa un impacto negativo y adverso para su desarrollo: estaríamos ante la posibilidad de perder los centros educativos que hoy tienen sus sedes en la ciudad, además de la pérdida de conectividad regional de pasaje, carga y correo de la capital con otros puntos estratégicos del territorio nacional.

Lee también

“Estaríamos ante la inevitable fuga de talentos que hacen de la Ciudad de México un referente a nivel mundial de esperanza y progreso”, apuntó.

El diputado panista Héctor Barrera Marmolejo, dijo que la iniciativa propuesta prevé la autorización para que empresas extranjeras realicen prácticas de cabotaje y atenta contra el empleo de miles de mexicanos, el futuro de sus familias y la soberanía aérea.

“El presente exhorto es para solicitar a las comisiones del Congreso de la Unión tomen en consideración que no se vulnere la soberanía nacional, que sean tomadas en cuenta las opiniones de expertos en la materia y se realicen los estudios técnicos y de viabilidad”, indicó.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

asf/rcr

Te recomendamos