En los últimos años, gracias a las nuevas, el banco se encuentra en la palma de tu mano. Mediante tu celular se pueden realizar un sinfín de operaciones que antes debías hacer en sucursales bancarias.

Se trata de la banca móvil, un servicio que ofrecen diversas instituciones a través de aplicaciones para celulares, las cuales permiten realizar operaciones y recibir información de productos y servicios financieros.

Los movimientos que antes se realizaban desde sucursales o cajeros automáticos, ahora están disponibles para usuarios las 24 horas y todos los días del año desde los dispositivos móviles.

De acuerdo con el blog de finanzas personales de BBVA, en la actualidad la banca móvil es indispensable y accesible para las personas. “Como cliente ahora puedes consultar en línea tus saldos, ver extractos o estados de cuenta, realizar transferencias e inversiones y también adquirir servicios como créditos”.

Leer más: 

Según información recabada por CitiBanamex en la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, entre 2012 y 2021 la población de 18 a 70 años que tiene o tuvo al menos un producto financiero presentó un aumento de 6.4 millones de personas.

Además, la encuesta señala que solamente una de cada cuatro personas realiza pagos por medios electrónicos; un reto interesante, pues sin duda los jóvenes se integran con facilidad a las tecnologías, algo que para los usuarios de mayor edad no es sencillo.

Por eso te damos una serie de ventajas que ayudan a mejorar tu calidad de vida con sólo incluir el uso de aplicaciones bancarias a tu día a día.

Organiza tus finanzas

Diversas instituciones bancarias coinciden en que la ventaja más grande de las apps bancarias es que permiten realizar un registro pormenorizado de todos tus movimientos financieros.

Ello permite estar al tanto de lo que sucede con tu dinero y evaluar tu situación financiera. Esos datos son de gran valía, pues te ayudan a entender tus hábitos de consumo e identificar gastos innecesarios.

Asimismo, las aplicaciones te ayudan a evitar gastar más de lo que tienes. Al configurar alertas, tu celular te avisa que estás cerca del límite del monto establecido para usar, con lo que no gastarás dinero de más.

Consultas de saldo

Sin necesidad de acudir a una sucursal o cajero, desde donde te encuentres, puedes revisar si ya te depositaron tu pago quincenal o si algún familiar ya te pagó el préstamo que le hiciste.

También puedes realizar depósitos y envíos en cualquier momento y lugar de manera segura. “Esto se debe a que en contraste con las sucursales físicas, la banca móvil no tiene una hora de cierre”, indica el blog de BBVA.

Ahorro programado

Las aplicaciones te ayudan a que tu ahorro crezca de forma periódica. A través de tu cuenta de débito, diversas instituciones ofrecen la opción de automatizar el ahorro. Sólo debes establecer el monto y la app organiza los recursos, por lo que con constancia y disciplina, podrás regalarte aquello que tanto anhelas.

Pago de servicios

Si asistir al banco para consultar tu saldo era una tortura, realizar el pago de tus servicios era sin duda un purgatorio. Con el uso de apps evitarás traslados y hacer filas para pagar la luz, agua o teléfono. Incluso desde tu celular podrás programar los pagos para no olvidarte de cumplir con los proveedores de esos servicios.

Apaga tus tarjetas

¿Alguna vez has olvidado dónde rayos dejaste tu tarjeta de débito? Bueno, ahora ya no es necesario reportar la pérdida del plástico. Al ingresar a la banca móvil, algunos dan la opción de bloquear la tarjeta por un tiempo.

También podrás realizar compras más seguras a través de internet, pues con la banca móvil puedes generar una tarjeta digital, que crea candados para que, por determinado tiempo, puedas hacer la compra.

Y por si fuera poco, te permiten hacer retiros de dinero con el uso de la aplicación.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.