México, donde 100 millones de usuarios de internet cuentan con redes sociales, debe seguir las mejores prácticas de regulación que se aplican en otros países, comentó Alejandro Herrera, head of latam de Hootsuite.

“En otras partes del mundo ya están reguladas y ojalá podamos adoptar esas buenas prácticas que hay en otras partes para llevarlas a cabo en el país”, dijo.

El Digital Report 2021 de Hootsuite, plataforma de gestión de redes sociales, encontró que 77% de la población mexicana, es decir, 100 millones de usuarios de internet tienen estas herramientas, lo que significa un crecimiento de 11% en el último año, 11 millones se sumaron.

Los mexicanos utilizan 10 redes sociales en promedio.

El 64% de las personas con acceso a internet usan las redes para investigar información sobre productos y servicios, lo que sirve a las empresas para operar y comercializar, precisó el directivo.

Este uso hace indispensable que estas herramientas sean seguras y de confianza para hacer negocios.

“Las regulaciones cuidadosas pueden ayudar a limpiar las plataformas de desinformación deliberada, lo que las hace más amigable para las empresas”, enfatizó.

De acuerdo con el estudio, 59% de los mexicanos están preocupados porque la información sea falsa y 43% de las personas están inquietas por lo que hacen con sus datos personales, dijo Herrera.

En promedio, los mexicanos pasan tres horas y media revisando las redes sociales.

Los mexicanos incrementaron el uso de redes de mensajería como WhatsApp y Messenger, por lo que las marcas requieren enfocarse en crear relaciones en estos medios, señaló el directivo.

WhatsApp es la tercer red social más usada en México, con 91.3%, y Messenger la cuarta, con 74.9%.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses