Cartera

Piden empresas eólicas eléctricas entrar al quite para evitar apagones

La asociación expuso que es necesario reactivar las inversiones para modernizar la infraestructura, en particular, las líneas de transmisión

La Amdee reiteró la disposición del sector eólico para colaborar en la consolidación de un sistema eléctrico confiable y competitivo por medio de nuevos proyectos. Foto: Redes
09/05/2024 |16:34
Everardo Martínez
Reportero de CarteraVer perfil

La Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) pidió entrar más en el negocio de la generación de electricidad y también en la transmisión de energía para evitar los problemas que se están observando en el país como son los .

“Para atender esta situación, consideramos que es imperativo permitir la apertura del mercado eléctrico para la participación del sector privado en la generación, transmisión y distribución de energía, principalmente generada a través de fuentes renovables”, dijo en un comunicado.

Asimismo, la asociación expuso que es necesario reactivar las inversiones para modernizar la , en particular, las líneas de transmisión, y garantizar un sistema eléctrico confiable y sostenible, que atienda de manera eficiente la demanda energética del país.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Esta agrupación dice estar convencida de que la generación de energía eléctrica debe transitar hacia las energías renovables. Tanto el sector público como el privado pueden contribuir a que las necesidades crecientes de electricidad sean abastecidas, llevando a México a un consumo sostenible, apunta la organización.

“Esta transición energética, que resulta crucial para seguir avanzando hacia un futuro más verde para las futuras generaciones, sólo podrá ser una realidad si se garantizan la certeza jurídica y regulatoria en la industria eléctrica para promover un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo del sector”, enfatizó.

La Amdee reiteró la disposición del sector eólico para colaborar en la consolidación de un sistema eléctrico confiable y competitivo, a través de proyectos de generación por viento listos para entrar en operación, los cuales representan una oportunidad invaluable para diversificar la matriz energética del país y contribuir significativamente a la resolución de la crisis eléctrica a la que nos enfrentamos.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf/mgm

Te recomendamos