El precio del (WTI) se disparó este miércoles 3.6% y cerró en 93.68 dólares el barril, impulsado por una caída semanal en las reservas comerciales de crudo de Estados Unidos superior a la estimada.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en noviembre sumaron 3.29 dólares respecto a la jornada anterior.

El barril estadounidense, como el de Brent, atravesó una jornada marcada por la preocupación en torno a la oferta reducida de combustible por los recortes de suministro de la OPEP y sus aliados, perspectiva a la que se sumó la cifra de reservas de EU conocida hoy.

Lee también

La Administración de Información de Energía divulgó que las reservas cayeron en 2.2 millones de barriles, una cifra muy superior a la de 320 mil que se esperaba, sobre todo por una reducción en los almacenes de Cushing (Oklahoma), que están en su nivel más bajo del último año.

Según los analistas, las reservas almacenadas en Cushing llevan tiempo reduciéndose por la fuerte demanda para refinado y exportación, lo que ha propiciado las dudas sobre la calidad del producto que queda allí y la posibilidad de que se pierda un nivel operativo.

Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para noviembre aumentaron 0.05 dólares, hasta 2.90 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 0.03 dólares, hasta 2.55 dólares.

Lee también

Brent a llega a los 96.55 dólares

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en noviembre terminó este miércoles en el mercado de futuros de Londres en 96.55 dólares, 2.70% más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 2.54 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 94.01 dólares.

El precio se había consolidado en la última semana en torno a 93 dólares por barril, tras la subida que provocó el anuncio de que Arabia Saudí y Rusia extenderán sus recortes de producción hasta final de 2023.

También contribuyó al repunte de hoy la caída mayor de lo que esperaba el mercado de las reservas de crudo estadounidenses.

Entre los analistas, se han reavivado las perspectivas de que el barril continúe avanzando hacia 100 dólares a medida que se acercan los meses fríos del año.

“En la última semana hemos visto una cierta recogida de beneficios. El hecho de que (el precio) se haya puesto ya en camino hacia niveles más elevados es potencialmente un signo del sentimiento alcista entre los inversores”, afirmó Craig Erlam, de la firma Oanda.

“Los precios del crudo continúan su incansable avance al alza, con el nivel de 100 dólares por barril cada vez más a la vista”, dijo por su parte Michael Hewson, analista de CMC Markets, que ha alertado al mismo tiempo de que el propio incremento del precio puede comenzar a destruir demanda en las próximas semanas.

“No nos sorprendería que el petróleo Brent supere 100 dólares por barril, con base en nuestras estimaciones de que la demanda global de crudo excederá cómodamente la oferta durante el resto del año”, señala por su parte un informe de Capital Economics.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses