La cotización de un barril del llegó a tocar los 96 dólares por barril , su mayor nivel en lo que va del 2022, y el máximo en siete años y seis meses, resultado de la agudización del conflicto entre .

Hasta hace unos minutos, el referente WTI se ofrecía en 94.03 dólares por barril, 3.25% por arriba del precio reportado al cierre del viernes pasado, tomando en cuenta que el día de ayer no hubo operaciones por el feriado en Estados Unidos.

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría negativos, ante un aumento en las tensiones geopolíticas , después de que Rusia ordenara el envío de tropas a las regiones separatistas dentro de Ucrania.

Lee también 

Lo anterior, implicó que el Gobierno Alemán impusiera las primeras sanciones a Rusia , tras anunciar la suspensión al proceso de habilitación del Nord Stream 2.

Adicionalmente, se ha convocado a los ministros de Exteriores de la Unión Europa para determinar la aplicación de nuevas sanciones.

La cotización del dólar frente a la divisa mexicana en los mercados internacionales registra una ligera apreciación, ofreciéndose en 20.31 pesos, 2.17 centavos por arriba del cierre anterior.

El dólar opera en un rango entre 20.25 y 20.50 pesos por dólar y poca volatilidad. El mayor nivel de aversión al riesgo global puede provocar saltos al alza de la cotización; sumado a lo anterior, está la posibilidad de una FED más agresiva en su política monetaria.

Lee también:

vcr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses