Río de Janeiro.— La petrolera Petrobras, mayor empresa de Brasil, anunció que triplicará sus inversiones en el proceso de transición energética y en proyectos de bajo carbono, hasta 11 mil 500 millones de dólares en el quinquenio entre 2024 y 2028.

“Estamos triplicando lo previsto hasta el año pasado si tenemos en cuenta que la inversión en bajo carbono para el quinquenio entre 2023 y 2027 era de sólo 4 mil 400 millones de dólares”, dijo el director ejecutivo de Transición Energética de Petrobras, Mauricio Tolmasquim.

El ejecutivo explicó que la inversión en los procesos para convertir a Petrobras en una empresa neutra en emisiones contaminantes y en una importante productora de combustibles renovables equivale a 11% de las inversiones por 102 mil millones de dólares para el quinquenio anunciadas hace unos días.

“Teniendo en cuenta los procesos transversales, porque todos los proyectos buscarán la reducción de emisiones, la inversión total de Petrobras en la transición energética entre 2024 y 2028 puede llegar a 16% de la inversión total de la compañía”, dijo el directivo.

Uno de los objetivos de la empresa con estas inversiones es reducir hasta 2030 en 30% sus actuales emisiones contaminantes, que llegaron a 48 millones de toneladas de dióxido de carbono en 2022, y neutralizar totalmente sus emisiones en 2050.

La mayor parte de las inversiones en bajo carbono serán destinada a proyectos para la generación de energía eólica y solar (5 mil 200 millones de dólares) y para la producción de hidrógeno verde y metanol verde (300 millones de dólares).

“Estamos comenzando por proyectos de generación eólica y solar, que son tecnologías maduras y que ya está comprobado que tienen rentabilidad, pero ya iniciamos estudios para proyectos en hidrógeno verde y en el refino sustentable”, afirmó.

Agregó que parte de la inversión será destinada a estudios sobre la potencialidad de la eólica marina en Brasil, calculada en 700 gigawatts de energía, el triple de la capacidad instalada actualmente, ya que la empresa quiere estar lista para montar sus proyectos cuando el gobierno reglamente la actividad. EFE

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses