Cartera

Grupo Famsa hila dos jornadas negativas en la BMV; pierde su acción 7%

Las acciones de Grupo Famsa registraron una caída de 7.03%, con un valor por acción de 1.18 pesos, luego de que presentara solicitud voluntaria al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos

Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
30/06/2020 |13:28Antonio Hernández |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Este martes, las acciones de Grupo Famsa hilaron su segunda jornada negativa en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Al cierre de operaciones, la empresa registró una caída de 7.03%, con un valor por acción de 1.18 pesos, siendo la segunda empresa con la mayor caída en la jornada de este martes.

Apenas este lunes, Grupo Famsa se desplomó 26% en la BMV, ante la solicitud de información por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México sobre el valor del índice de Capitalización (ICAP), de Banco Famsa, que ha puesto en duda la situación financiera del banco.

El viernes pasado, la firma solicitó de forma voluntaria apegarse al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos, con el fin de reestructurar el pago de deuda a sus acreedores.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

También lee: 

“Con motivo de las labores de vigilancia de la comisión, la cual los lleva a prever que el ICAP correspondiente al mes de marzo podría encontrarse por debajo del mínimo requerido. Asimismo,solicitan a este instituto central se abstenga de calcular el ICAP de Banco Ahorro Famsa correspondiente al mes de abril de 2020, en virtud de que, a la fecha, no se cuenta con elementos validados que permitan a este Banco Central verificar el cómputo del mismo”, dice un escrito del Banco de México a la CNBV fechado el pasado 24 de junio.

Ante el comportamiento registrado este martes, Grupo Famsa informó a la BMV que el movimiento en el precio de su acción obedece a condiciones propias del mercado.

También lee: 

“Con la información que es de conocimiento de la emisora hasta este momento, y una vez llevado a cabo el procedimiento para allegarse de información de acuerdo con el artículo 53 de las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores, no es de su conocimiento que en los movimientos presentados hubieran tenido participación los miembros de su consejo de administración, directivos relevantes o su fondo de recompra”, dijo la firma a solicitud de información de la BMV.

asgs/ed/cev

Te recomendamos