En el primer trimestre del año, la venta de motocicletas en ciudades como Monterrey, Guadalajara, León y Ciudad de México se incrementó un 100% en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con Laura González, directora del Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM).

Este crecimiento responde a las características y ventajas de este vehículo como rendimiento de combustible, reducción de tiempo en traslados, menor contacto físico, así como por un nuevo repunte en el uso de la motocicleta para fines recreativos, deportivos y como herramienta de trabajo.

“En la etapa más alta de la pandemia , durante el primer trimestre de 2020, la demanda de motocicletas disminuyó debido a que fueron cerradas las fábricas y distribuidores como medida de contingencia.

Lee también 

“Sin embargo, las ventajas que ofrecen este tipo de vehículos para los consumidores en la nueva movilidad han permitido que el sector tenga un repunte importante desde 2021 y para el presente año”, mencionó González.

De acuerdo con la vocera del SIMM , los estados con el mayor porcentaje de motocicletas en circulación son Estado de México con 14.6%, Jalisco con 11% y Ciudad de México con 9%.

En la Ciudad de México, las ventas de motocicletas registraron una mayor demanda por la pandemia, con un crecimiento en ventas de 800% en 2021, en comparación con 2020, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad.

Lo anterior, debido a que aumentó el uso de estos vehículos para uso particular y para actividades económicas como los servicios de mensajería y entrega a domicilio.

Asimismo, el valor de la producción de motocicletas en el país supera los 12 mil 110 millones de pesos, con una fabricación anual de 600 mil unidades.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses