Cartera

OPEP y productores acuerdan reducir producción de crudo en casi 10 millones de barriles diarios

México aportará 100 mil barriles por día y Estados Unidos 300 mil más a nombre de nuestro país; la secretaria de Energía, Rocío Nahle, agradeció todo el apoyo de los países de la OPEP durante la reunión ministerial

Foto: EFE
12/04/2020 |12:53
Noé Cruz Serrano
Reportero de la sección CarteraVer perfil

noe.cruz@eluniversal.com.mx

La Organización de Países Exportadores de Petróleo ( OPEP ) e independientes finalmente acordaron reducir en 9.7 millones barriles diarios la producción mundial para estabilizar el mercado, de los cuales México aportará 100 mil barriles por día y Estados Unidos aporta 300 mil barriles más a nombre de nuestro país.

Se trata de mayor acuerdo de recorte de la producción de la historia, ya que de acuerdo con despachos de agencias de noticias internacionales que asisten a la Novena Reunión Ministerial Extraordinaria de la , a partir del 1 de mayo saldrán del mercado a 19 millones de barriles de la producción actual, con lo que se prevé un repunte en los precios internacionales de esta materia prima.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La aportación del G20 será de 3.7 millones de barriles a la baja, en donde se concluyen los 300 mil barriles que ofreció Estados Unidos de México.

El acuerdo involucra también 2 millones adicionales al acurdo por parte de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait.

Lea también:

En su cuenta de Twitter, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, agradeció todo el apoyo de los países de la OPEP durante la reunión ministerial.

El acuerdo, señala, “unánime” de los 23 países participantes dará inicio una reducción en la plataforma petrolera de 9.7 millones de barriles a partir de mayo”.

Te recomendamos