Ciudad de México.- Fernando Peña, director general de Seguritech , comentó que México necesita más edificios inteligentes.

La estabilidad y seguridad son las principales características en la construcción de edificios inteligentes

, ya que no sólo implican el adecuado funcionamiento de la infraestructura de red, sino la protección de información y la c apacidad de afrontar situaciones de crisis de la forma más eficiente posible.

“Los edificios inteligentes que diseñamos, planeamos y construimos son flexibles a cambios futuros pues consideramos que la forma de vida esta evolucionando a una gran velocidad “, apuntó el directivo de la empresa integradora de tecnologías para seguridad.

Un edificio inteligente se define como una estructura que alberga herramientas tecnológicas para cubrir las necesidades de los usuarios y cuya finalidad es la de proporcionar un espacio confortable y seguro. 

La prevención del delito a través del diseño ambiental tiene como propósito disminuir delitos de oportunidad, reducir la percepción de inseguridad y aumentar la cohesión comunitaria mediante la ambientación.

Por otro lado, la concepción de un edificio inteligente toma en cuenta la sustentabilidad priorizando al medio ambiente, ya que gracias a los procesos automatizados se generan pocas emisiones y una menor cantidad de residuos, también incluyen tratamiento de aguas, materiales termodinámicos, áreas verdes, entre otros.

“A través del uso de herramientas tecnológicas la seguridad electrónica maneja cinco principios básicos: vigilancia natural, reforzamiento territorial, control natural de accesos y mantenimiento y participación comunitaria", explicó Fernando Peña.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses