sara.cantera@eluniversal.com.mx

A pesar de que existe la tecnología para corregir la vista mediante una cirugía y los lentes de contacto han avanzado mucho, los mexicanos prefieren usar lentes de armazón. Este es el nicho de mercado que Alcon quiere hacer crecer.

Alcon, el laboratorio recientemente separado de Novartis, se especializa en oftalmología con tres divisiones de negocio: quirúrgica, con máquinas para hacer cirugía de cataratas y corrección de visión; lentes de contacto, y gotas.

Ignacio Castañón, CEO de Alcon México, dijo que el tamaño de la oportunidad de negocio en el país es enorme, ya que los mexicanos usan muy poco los lentes de contacto y se estima que hay 2.6 millones de personas que requieren una operación de cataratas.

“En México la penetración de los lentes de contacto es de menos 1%, cuando en Estados Unidos es de 14% de la población y en algunos países es hasta 50%”, indicó.

El directivo de Alcon comentó que la población desconoce el avance en los lentes de contacto, pues no solo corrigen la miopía, sino también el astigmatismo y la presbicia, por lo que ya hay lentes de contacto bifocales.

“Hay momentos en la vida donde te conviene un lente de contacto y para eso tenemos el lente diario, pero para presbicia tenemos lentes multifocales de contacto.

“Lo importante es la comodidad y la tecnología nueva avanzó mucho. Se te olvida que tienes un lente de contacto”, comentó Castañón.

Además del desconocimiento, los mexicanos van al oftalmólogo una vez al año, pese a que se recomienda ir por lo menos dos veces al año, y existen sólo 4 mil oftalmólogos en el país.

En el caso de las cataratas, se estima que en el país hay 2.6 millones de personas que necesitan una cirugía de este tipo, pero se realizan apenas 200 mil operaciones al año.

Alcon comercializa equipo para las operaciones de catarata y lentes intraoculares e intraoculares precargados para esta operación.

Este año la compañía lanzará un lente que se inyecta de manera automática mediante una burbuja de gas, lo que disminuye la probabilidad de contaminación al momento de hacer la operación de catarata. También sacará una nueva línea de gotas para ojo seco, una molestia muy recurrente en ciudades altamente contaminadas.

Alcon agregó que con la separación de Novartis estiman que los ciclos de investigación para lanzar nuevos productos, que regularmente van de 10 a 15 años, pasen a cinco.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses