Negocios

Aplazamiento de rondas dará respiro: Comce y ABM

Quinta, sexta y séptima. La siguiente ronda se celebrará en CDMX del 17 al 21 de noviembre; luego Ottawa y Arlington a inicios de 2018. (YURI GRIPAS.REUTERS)
23/10/2017 |00:39
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

cartera@eluniversal.com.mx

Empresarios y banqueros consideraron como positivo, el hecho de que se haya extendido el plazo para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) al primer trimestre de 2018.

Consideraron que eso dará un respiro para no renegociar de manera apresurada y lograr un buen acuerdo, como lo ha expresado México.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Valentín Diez Morodo, vio bien la decisión tras una de las rondas más complicadas.

“Nos da un respiro para ver las cosas más fríamente sin que vayamos a cometer alguna precipitación”, afirmó.

Dijo que es mejor que se haya extendido porque nos permitirá recapacitar más y ubicar bien las cosas. “Es mejor, no es malo, al contrario”, aseguró el también presidente del consejo de administración del Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco).

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Marcos Martínez, aceptó que la cuarta ronda ha sido la más difícil, en la que México tuvo que hacer lo que le correspondía.

En entrevista por separado, destacó que pese a ser la más complicada, México siempre mantuvo una postura respetuosa, seria y firme, que es lo que precisamente se necesita para llegar a un buen fin.

“El hecho de una ampliación de los plazos, parece ser una buena noticia; por lo menos da tiempo para reflexionar y profundizar más en los temas”, afirmó el banquero.

Para el también presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Santander, México no debería levantarse de la mesa, lo que dependerá de la forma en que evolucionen las negociaciones.

La quinta ronda se celebrará en la Ciudad de México del 17 al 21 de noviembre, cuando originalmente estaba prevista del 29 al 2 de noviembre.

Después sería en Otawa, Canadá a mediados de noviembre y en diciembre se cerraría en Arlington, Virginia, en Estados Unidos, pero se reprogramaron para el primer trimestre del próximo año.

Te recomendamos