Negocios

Advierte EU represalias a Canadá si no agiliza TLCAN

Congresista de EU no ve que su vecino realice las “concesiones necesarias para un acuerdo justo”

18/09/2018 |23:52
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

cartera@eluniversal.com.mx

El congresista Steve Scalise, número 3 del Partido Republicano en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, amenazó a Canadá con represalias por parte del Congreso de la Unión Americana si no hace como México y acelera en la consecución de un pacto para reformular el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“Si Canadá no coopera en las negociaciones, el Congreso no tendrá otra opción que considerar cuáles son los mejores pasos para defender a los trabajadores estadounidenses”, dijo el legislador en un comunicado. En cambio, felicitó a México por haber negociado “de buena fe y a tiempo”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Scalise aseguró que él y varios de sus colegas están notando una “creciente frustración” con las “tácticas negociadoras de Canadá”, e incluso insinuó que Ottawa no está “preparado o dispuesto” a hacer lo que sea necesario para que haya acuerdo.

Según el republicano, la presión del tiempo debería ser suficiente para que Canadá haga “concesiones necesarias para un acuerdo justo”, algo que no ve que esté sucediendo.

La referencia al tiempo de Scalise responde a que antes del 30 de septiembre Estados Unidos debería remitir al Congreso un primer texto sobre el nuevo TLCAN para cumplir con las reglas establecidas en EU y tener un documento listo antes del 1 de diciembre, cuando vence el plazo.

La declaración de Scalise, que forma parte del comité de comercio de la cámara baja, niega la posibilidad de que el Congreso descarte el entendimiento entre Estados Unidos y México por no cumplir la autorización de renegociar el TLCAN de forma trilateral.

La negociación entre Canadá y Estados Unidos se retoma este miércoles, con el viaje de la ministra de Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, a Washington para dar continuidad a unas negociaciones que están en una fase “intensa” y “continua”.

Te recomendamos