A medida que se acerca el Día Internacional de la Mujer un estudio dio a conocer que las mujeres de todo el mundo tienen, en promedio, un 31% menos de disponibles que los hombres, según Euromonitor International.

Jacques Olivier, consultor de Investigación de Euromonitor International, comenta que desde el inicio del milenio, las mujeres han avanzado significativamente en la educación superior, el liderazgo femenino y la expectativa de vida saludable, pero aún están significativamente rezagadas en cuanto a ingresos disponibles.

“Aunque el crecimiento real de los ingresos en los últimos cinco años fue mayor para las mujeres, el promedio de las mujeres sigue siendo un 31 % más bajo que el de los hombres".

“La sigue siendo uno de los obstáculos más significativos que enfrentan las mujeres en la búsqueda de la igualdad de género", dijo Olivier.

Lee también:

Pero aun cuando están por detrás de sus homólogos masculinos en cuanto a ingresos disponibles, las mujeres en América del Norte han experimentado el mayor aumento de ingresos, con un 38%, en comparación con el promedio mundial de 23%, en los últimos cinco años.

Asimismo, el número de estudiantes universitarias aumentó un 169%, y la expectativa de vida saludable para las mujeres es más larga.

"El número de estudiantes universitarias no solo ha aumentado, sino que también ha superado al número de estudiantes varones, en 13.9 millones en 2023", agregó Olivier.

Además, la expectativa de vida saludable para las mujeres es dos años mayor que la de los hombres; menos mujeres luchan contra la presión arterial alta o la glucosa en sangre, y menos mujeres mueren por bronquitis y asma, enfermedades o condiciones respiratorias.

Lee también:

También hay más mujeres jefas de hogar y que toman decisiones de compra.

De acuerdo con Euromonitor, en los últimos cinco años, el número de mujeres jefas de hogar ha crecido mucho más rápido que el de los hombres, mostrando su capacidad y habilidad para liderar y proveer a sus familias.

El crecimiento más rápido se observó en Latinoamérica, donde 40% de los hogares ahora son encabezados por mujeres.

Según el estudio Voice of the Consumer: Lifestyle Survey 2023 de Euromonitor International, las mujeres tienen la última palabra cuando se trata de decisiones de compra.

En comparación con los hombres, están más dispuestas a probar nuevos productos y servicios, buscar activamente ofertas y darse pequeños lujos.

También están más impulsadas por creencias sociales o políticas en sus decisiones de compra.

Un 36% de las consumidoras a nivel mundial admiten comprar pequeños regalos porque sienten que se lo merecen, mientras que el 55% prefiere comprar en tiendas que ofrecen experiencias atractivas y con más opciones de pago como "compra ahora, paga después".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses