Ciudad de México - México podría formar parte de los tres principales a nivel mundial si cambia la perspectiva de inseguridad y fortalece acciones coordinadas en materia de seguridad turística, coincidieron estos jueves expertos en la materia.

“Queremos no estar en el top 10, sino en el top 3 en la recepción del turismo internacional, y para ello es necesario implementar una estrategia a nivel país que propone amalgamar a los prestadores de servicios turísticos con los municipios, los estados del país y el sector nacional”, consideró Manuel Flores Sonduk, especialista en seguridad turística.

Durante el primer celebrado en la capital mexicana, el experto consideró necesario implementar un modelo conjunto a nivel país que permita atender problemas de inseguridad que aquejan tanto a mexicanos como extranjeros que disfrutan de los destinos turísticos del país.

Lee también

“Que se implemente un modelo conjunto que permita caminar sobre la misma ruta, aplicando los modelos que han funcionado en diversas partes del mundo", detalló Flores Sonduk explicó que el turismo en México representa el 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB), y aseguró que, si México logra fortalecer la percepción de seguridad, se logrará escalar en el ranking.

En este sentido, el especialista presentó el Plan Nacional de Seguridad Turística, el cual, dijo, consta de una estrategia que paso a paso "pretende atender de forma específica delitos que repercuten de forma directa a turistas" como es el caso de la trata, las desapariciones y otros delitos como asaltos y homicidios.

Dicho plan se entregó al senador Rogelio Márquez Valdivia, quien integra la Comisión de Turismo en el Senado.

Lee también

El también exsecretario de Seguridad Pública de Acapulco y exdirector de la Policía turística de la capital Ciudad de México, destacó que México tiene gastronomía, cultura, museos y playas, entre otras atracciones, lo que facilita el reto de mejorar la atracción turística.

"Se los aseguro, en materia turística estamos mejor que Francia y que el propio Estados Unidos, tenemos mucho que ofrecerles a los turistas y lo único necesitamos es implementar este plan nacional que cambie la percepción de México en materia turística y proteja al visitante desde su llegada, su estancia y hasta su salida”, dijo.

Expuso que el principal objetivo es mejorar la percepción de los ciudadanos mexicanos y de los extranjeros, pues destacó que la seguridad es el principal factor que evalúa una persona al decidir viajar a cualquier destino turístico.

Lee también

“Si lo hacemos no tengo dudas que en el corto plazo de dos años llegaremos al top 5 y en el mediano plazo al top 3", insistió.

En tanto, el senador Márquez Valdivia se comprometió a impulsar este Plan de Seguridad Turística desde el legislativo. En su oportunidad, Alejandro Zúñiga Bernal, experto en mecanismos de protección turística, recordó que la ONU-Turismo estima que el volumen del negocio de turismo ya iguala a las exportaciones de petróleo y alimentos a nivel internacional.

Zúñiga Bernal señaló que el documento plantea una armonización en materia jurídica a nivel nacional, "por lo que es imprescindible legislar en la materia".

También propuso homologar la definición de Seguridad Turística, establecer responsabilidades concretas para cada sector de toda la cadena turística. Además de crear un Centro Nacional de Atención Turística con sedes en las 230 plazas de vocación; así como la creación de un sello de México Seguro, entre otras cosas.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ac/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses