Porque en compañía todo es mejor, hay hábitos de consumo que son más agradables si se comparten, y no sólo en el mes del amor. La consultora Kantar realizó un sondeo en el que se demostró que seis de cada 10 veces que se hacen consumos en la calle, 18% es con compañeros de trabajo, 15% con amigos, 14% con la pareja y sólo 13% con la familia.

“Por lo menos en un año, en 15 ocasiones los mexicanos comieron o tomaron algo en la calle con sus parejas y 16 veces fueron con amigos. Además, al pasar más tiempo en el trabajo, es lógico que acudamos por algún aperitivo con los compañeros, en promedio 20 veces al año”, expuso Mariana Cruz, de la División Worldpanel de Kantar México.

“De hecho, con estos amigos de la oficina es más frecuente que comamos o compremos juntos algo para el desayuno y la comida. Con la pareja se suele estar en dos momentos clave para comer y/o tomar algo, ya sea muy temprano por la mañana, o en la noche para cenar”.

Asimismo, el estudio determinó que los viernes son los días en que más se convive con los compañeros de trabajo, en tanto que los sábados están enfocados a las reuniones ocasionales con otros amigos. El fin de semana en general es cuando se puede pasar más tiempo en pareja, convivir, consentirse y disfrutar de los alimentos a la par.

Cruz también aseveró que “con los amigos se comparten alimentos y bebidas en la escuela, en la casa de alguno de ellos, en el caso de los compañeros del trabajo, la mayoría de las veces que se compra es para comerlo en la oficina, pero también en el lugar donde se adquirió”.

También destaca que en el trabajo solemos compartir con más personas lo que compramos, “39% de las ocasiones lo repartimos hasta con seis personas -en especial botanas y galletas-, mientras que con la pareja se suele compartir más debido a la relación que existe”.

En tema de bebidas, es más común compartirlo con los amigos, sobre todo si se trata de cervezas -que es la bebida consumida con mayor frecuencia- y en segundo lugar con los compañeros de trabajo. Con la pareja se consumen más los antojitos como pastelitos, frituras, postres, chocolates, helados y dulces.

El sondeo también muestra que el consumo en alimentos o bebidas con los amigos se hace con el fin de relajarse, disfrutar y pasar el rato, y en algunos casos porque les recomiendan un producto y no por antojo o precio; algunos otros sí afirmaron que porque era lo único que había en la tienda. En horas de trabajo con los compañeros, la compra de alimentos o bebidas se da para “tener energía”, como “complemento o colación” o simplemente porque es barato o ya forma parte de la rutina. Por el contrario, con la pareja las personas no se limitan, ya que se busca consentir al otro.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses