Los se tomaron este martes un respiro luego de las pérdidas reportadas la semana pasada, mientras el peso hila su tercer día consecutivo de ganancias en los mercados internacionales .

La divisa mexicana al mayoreo cotiza sobre 20.13 unidades por dólar , lo que significa una revaluación de 0.71% o 14 centavos en la jornada, para ubicarse en el nivel más bajo en una semana.

Si el tipo de cambio continua por debajo de los 20.25 pesos, permanece abierta la posibilidad de un deslizamiento hacia las 20.05 unidades. Por el contrario, un rebote por encima de 20.25 pesos pondría mayor presión a la moneda, llevándola hasta un techo de 20.42 unidades, explican los especialistas de OctaFX.

Lee también:

En este contexto, el dólar al menudeo en las ventanillas de los bancos se vende en 20.65 pesos, cifra 0.58% o 12 centavos por abajo al nivel registrado un día antes, conforme a los datos de CitiBanamex .

Las acciones estadounidenses cerraron al alza después de un fin de semana festivo de tres días y luego del peor desempeño semanal de las bolsas en más de dos años. El S&P 500, Dow y Nasdaq estaban en camino de registrar sus mayores ganancias en una sola sesión en tres semanas.

El Dow Jones cerró con una ganancia de 2.15% su mayor alza para una jornada desde el pasado cuatro de mayo; el S&P 500 con un aumento de 2.45% y el Nasdaq Composite con un incremento 2.51%, en estos dos últimos casos sus mayores crecimientos en una sola sesión en tres semanas.

Lee también:

Siguiendo el desempeño de los mercados en Nueva York , el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores se ubica en los 48 mil 104.38 puntos, lo que significa un incremento de 0.68%.

El bitcoin volvió a subir por encima de los 21 mil dólares después de que una caída de criptomonedas enviara brevemente los precios por debajo de los 18 mil dólares por primera vez desde diciembre de 2020 durante el fin de semana.

Los precio del petróleo WTI de Estados Unidos se ofrecía en 110.65 dóalres el barril, cifra 0.99% o 1.09 dóalres arriba del cierre de la jornada anterior.

Lee también:

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell , dará su discurso semestral ante el Congreso el miércoles y el jueves, durante el cual es probable que los legisladores lo presionen sobre las acciones de la Reserva Federal para reducir la inflación y la medida en que estas pueden afectar la economía.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más

aosr/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses