Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, actuando principalmente con cautela ante una mayor expectativa de recesión económica, en tanto que el dólar continúa fortaleciéndose.

Adicionalmente, los inversionistas se mantienen atentos a una mayor tensión geopolítica , después de que Rusia retoma los ataques en zonas civiles de Ucrania.

Durante la semana se intensificará la temporada de reportes corporativos del sector financiero .

Lee también

Las acciones de empresas de semiconductores estuvieron impactadas por el anuncio de restricción de ciertos chips avanzados para China por parte de Estados Unidos, con analistas esperando que los ajustes continúen en las próximas sesiones.

El Índice Dólar, que compara el comportamiento del dólar estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece o cierra con una apreciación de 0.06%, ligando cinco sesiones al alza.

La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica en los 19.98 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una apreciación de 0.14% o 3 centavos respecto al cierre anterior, de acuerdo con información de Investing.com.

Por su parte, el dólar al menudeo se vende en 20.51 pesos en las ventanillas de los bancos, cifra similar a la del cierre del lunes, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.

Lee también

Los mercados accionarios se ven afectados por temores de una inflación persistentemente elevada y el impacto del endurecimiento de la política monetaria de los bancos centrales en el crecimiento global, mientras el ánimo de los inversionistas se ve afectado por la expectativa de débiles reportes corporativos.

En Asia la mayoría de las bolsas cerraron negativas. En Europa los mercados retroceden, el Euro Stoxx disminuye 1.26%. Por su parte, en Estados Unidos índices accionarios abren a la baja, extendiendo su racha negativa.

En México, los especialistas de Banorte estiman que el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV podría ubicarse por debajo de los 45 mil 300 puntos.

Finalmente, el crudo cae por segundo día consecutivo ante preocupaciones de una desaceleración económica y una demanda débil.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses