Los medios de pago digitales ganaron presencia ante el confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19 , superando en algunos casos al uso del efectivo, dijo la directora general de Visa México, Luz Adriana Ramírez.

“Durante la pandemia y en estos meses, las tendencias que vimos sin lugar a duda es que los pagos digitales emergieron como el método de pago preferido de compras", detalló. Enn los análisis de Visa, el método preponderante fueron las tarjetas de débito con 72%, luego las tarjetas de crédito con 63% y posteriormente el efectivo con 44%”, explicó la directiva.

En su opinión, se trata de una tendencia positiva si se considera que México tiene como principal medio de pago el efectivo.

“Esto es muy relevante porque sabemos que México es un país que está principalmente manejado en efectivo. Entonces la pandemia aceleró significativamente la penetración de los pagos digitales ”, dijo.

Lea también:

En ese sentido, resaltó el crecimiento del comercio electrónico , impulsado por la imposibilidad de los consumidores a salir y realizar sus compras habituales ante la contingencia.

“El comercio electrónico se disparó de forma significativa, no quedaba mucha opción y vemos en América Latina que tan solo en los 3 primeros meses de la pandemia hubo 13 millones de personas adicionales como primeros usuarios o nuevos de comercio electrónico, es decir, 2 de cada 10 usuarios en e-commerce son nuevos”, detalló.

Así, explicó que esta tendencia se mantenga después de la pandemia, con lo que se necesitará avanzar en la infraestructura para mayor uso de medios de pago digitales .

“Este incremento y penetración llegó para quedarse, no solo en la pandemia, en la normalidad, y la construcción de infraestructura para crear un ecommerce sin fricción y con seguridad, y alianzas para soluciones de valor”, expuso.

La directiva de Visa México detalló que salud y productos esenciales médicos tuvieron un incremento en las compras, mientras que supermercados tuvo un incremento al inicio del confinamiento pero se fue reduciendo en la medida en que los consumidores regresaron paulatinamente a estos establecimientos.

cev/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses