El gobierno de planea tener la ratificación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico ( TIPAT ) para finales de este 2022.

De visita por México para encabezar una misión comercial, el viceministro de Comercio e Industria de Malasia , Datuk Lim BanHong , dijo que a fines de este año se ratificará el TIPAT también conocido como CTPP-11.

Explicó que en los últimos años la relación comercial México-Malasia significó un crecimiento del intercambio de productos de 37% y añadió que la economía mexicana es la más importante de América Latina .

Lee también: 

Aunque hace casi tres años y medio entró en vigor del TIPAT la incorporación de sus 11 integrantes ha sido escalonada. El 30 de diciembre de 2018 inició la vigencia para Australia, Canadá, Japón, México, Nueva Zelandia y Singapur; en enero de 2019 Vietnam comenzó a implementarlo y en 2021 lo hizo Perú, pero aún faltan Brunei, Chile y Malasia.

Qué comercia México con Malasia

Durante la conferencia de prensa que organizó el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior ( Comce ), en la que participó el viceministro de Malasia, el vicepresidente de la sección internacional para Asia y Oceanía del Comce, Agustín García Rechy , dijo que al no ratificar aún Malasia el TIPAT no se le pueden dar las preferencias comerciales a dicho país para que ingresen sus productos a México.

“Todavía no puede interactuar de forma más directa en el tema comercial con México porque no ha ratificado (el TIPAT) el gobierno de Malasia y lo saben perfectamente entonces eso es una presión muy importante también para el sector empresarial pues es muy relevante porque estamos esperando también que se den ya los esquemas completos de ratificación en este acuerdo”, explicó García Rechy.

Lee también:

Comentó que una vez que se ratifique se podrá profundizar más la relación comercial con Malasia, porque aún sin estar vigente el TIPAT con dicho país aumenta el intercambio comercial .

Sobre las áreas de más interés para incrementar el intercambio comercial dijo que por “la parte mexicana estamos en el tema de alimentos y no solamente el tema (de certificación) Halal incluye alimentos, estamos hablando de otros tipos de productos como pueden ser cosméticos o productos de cuidado personal que también entran en la categoría Halal”.

Hay también interés en intercambiar productos del sector automotriz, autopartes porque hay mucha complementariedad, así como en mercancía eléctrica y de electrónicos, salud y equipo médico .

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

aosr/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses