Buena parte del sector bancario ha sido crítica ante decisiones del gobierno, como la reforma al sector eléctrico, aunque dos instituciones mantienen su apoyo. Nos detallan que Banorte, de Carlos Hank, y Banco Azteca, de Alejandro Valenzuela, han reiterado abiertamente su respaldo a la 4T y tienen confianza en que este año habrá recuperación después del Covid-19. De hecho, en Banorte han empezado a reactivar carteras que fueron afectadas por la pandemia. En Banco Azteca se dicen orgullosos de haber mantenido abiertas sus instalaciones y aseguran que hubo continuidad en la entrega de apoyos sociales. De cara a su convención anual, está por verse qué estrategia toma el nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker.

Con todo contra factureros

Para combatir la evasión fiscal, nos dicen que se está dando más poder a las administraciones centrales del Servicio de Administración Tributaria (SAT). La jefa del organismo, Raquel Buenrostro, emitió un acuerdo para que la Administración Central de Gestión de Servicios y Trámites con Medios Electrónicos, que depende de la Administración General de Servicios al Contribuyente, así como los administradores que dependan de ella, puedan cancelar, revocar o dejar sin efectos los certificados de sello digital de acuerdo con el Código Fiscal. Así, más funcionarios podrán cancelar los sellos a contribuyentes señalados de ser factureros o que estén en la lista negra por emitir comprobantes fiscales digitales para simular operaciones.

OCDE: vacunación dispar

De acuerdo con su último reporte de proyecciones, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que comanda José Ángel Gurría, hay campañas de vacunación contra el Covid-19 que funcionan y se reflejan en la reactivación de algunos países. Sin embargo, hay naciones en las cuales no camina. En gran parte de los países de Asia-Pacífico la pandemia y sus secuelas se mantienen bien contenidas, mientras en Europa se espera que se acelere la vacunación y en Estados Unidos se avanza con rapidez, considera. Sin embargo, en África y Latinoamérica la vacunación avanza lentamente y se enfrenta el riesgo de un resurgimiento del virus, así como de posibles nuevos confinamientos para la segunda mitad de 2021.

Con Tatiana, reconciliación

Dos años después de que la industria automotriz estuvo buscando acercarse a la Secretaría de Economía (SE), encabezada entonces por Graciela Márquez, por fin lo logró hace días. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, la Industria Nacional de Autopartes y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores ya se reunieron brevemente con la actual secretaria, Tatiana Clouthier. Nos dicen que Héctor Guerrero, uno de sus colaboradores, facilitó el encuentro en el cual los industriales manifestaron su intención de apoyar el plan de reactivación económica de la SE y proponer que la dependencia les represente ante el gobierno federal. En los próximos días habrá más reuniones, nos adelantan, en las cuales se espera fijar un método de trabajo para cumplir objetivos.