La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó por cuarto día consecutivo, con reportando las mayores pérdidas de la jornada, tras anunciar ayer un acuerdo reparatorio con el gobierno de la Ciudad de México por la .

El Índice de Precios y Cotizaciones terminó esta tarde en 52 mil 20 puntos y significó una caída de 0.5% con respecto al miércoles, aunque se mantiene arriba de 52 mil unidades desde el jueves de la semana pasada.

De las 35 empresas más negociadas, Grupo Carso encabezó las pérdidas, cuya acción bajó 3.7% durante el día y fue su peor caída desde el pasado 28 de septiembre, cuando sufrió una disminución de 3.9%.

El brazo constructor del millonario retrocedió este jueves luego de que ayer informó a la BMV que llegó a un convenio de colaboración y uno reparatorio con el gobierno de la Ciudad de México y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, para realizar trabajos de rehabilitación y reforzamiento del tramo metálico elevado de la Línea 12 del Metro.

La empresa detalló que los trabajos abarcan la reparación del tramo colapsado en mayo entre las estaciones Olivos-Tezonco y el reforzamiento del tramo metálico elevado construido por su subsidiaria Carso Infraestructura y Construcción (CICSA) y entregado al gobierno desde 2013, para que dicho tramo se ajuste a las nuevas exigencias del Reglamento de Construcciones de la Ciudad de México, modificado en 2017, a fin de implementar estándares más robustos en seguridad estructural, con motivo del sismo ocurrido en septiembre de ese mismo año.

“El diseño y proyecto ejecutivo para la ejecución de estos trabajos será responsabilidad del gobierno de la Ciudad de México y del comité técnico asesor integrado por expertos que conformó el Gobierno capitalino para el diseño de los trabajos”, añadió.

En el mercado cambiario, el dólar repuntó este jueves debido a preocupaciones por presiones inflacionarias, cifras mejores de lo esperado en Estados Unidos y la situación del sector inmobiliario en China, mientras continúa la temporada de reportes de empresas que ha sido positiva.

La divisa subió 10 centavos y acabó vendiéndose esta tarde en 20.82 pesos en ventanillas de CitiBanamex, luego de dos días a la baja.

En operaciones al mayoreo, el finalizó en 20.30 pesos por dólar y significa una pérdida de la moneda mexicana de 0.5% o 10 centavos con respecto al miércoles, de acuerdo con información de la agencia Bloomberg.

Los problemas en las cadenas de suministro, la crisis energética y el aumento de la inflación no parecen haber afectado aún los márgenes de beneficio de las empresas. Sin embargo, los altos precios de los energéticos y materias primas siguen siendo el principal motivo de preocupación en los mercados, explicaron analistas de BBVA en un reporte publicado este jueves.

Los mercados reaccionaron a preocupaciones por presiones inflacionarias y la situación del sector inmobiliario en China, relacionada con la crisis de Evergrande, mientras continúa la temporada de reportes de empresas que ha sido positiva, opinaron expertos de Banorte.

Evergrande

reanudó su cotización después de tres semanas de suspensión y cayó 12.5% durante la sesión asiática. Se teme que confirme un incumplimiento de pago de la deuda con vencimiento en septiembre, tras un periodo de gracia de 30 días, opinó Gabriela Siller, economista en jefe de banco Base.

En los mercados financieros globales nuevamente se observa aversión al riesgo que afecta principalmente a los mercados de capitales, de materias primas y al mercado de divisas, agregó.

Lee también:

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses