Representantes del sector empresarial de los tres países que integran el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ( ) pidieron a los mandatarios de las tres economías implementar en su totalidad el acuerdo comercial.

Con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte , que se realizará el próximo jueves en Washington D.C entre , el presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau , los empresarios de los tres países pidieron a los líderes impulsar la competitividad en la región.

Lance Fritz, presidente del Consejo, presidente y CEO de Union Pacific Corporation y Líder del Comité de Comercio y Asuntos Internacionales del Business Roundtable; Juan Gallardo Thurlow, presidente del Consejo de CULTIBA y líder del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo Mexicano de Negocios; y Don Lindsay, presidente y CEO de Teck Resources Limited y residente del Business Council of Canadá, afirmaron que debe trabajarse también por enfrentar la pandemia de Covid-19.

“La reunión trilateral de Líderes llega en un momento crítico para nuestro continente, ya que nuestros países continúan trabajando juntos para responder a la pandemia de COVID-19 , fortalecer las y garantizar una América del Norte competitiva y próspera.

“En su reunión, instamos a los tres líderes a enfocarse en promover una agenda de competitividad , resiliencia, innovación y sustentabilidad en América del Norte y comprometerse con la cabal implementación del TMEC”, dijeron los representantes empresariales en una declaración.

Consideraron que e l T-MEC “sienta las bases para la competitividad y la prosperidad de nuestras economías. El pleno cumplimiento de los compromisos del acuerdo posicionará a los tres países para competir en una economía global”.

En su propuesta está trabajar en una asociación económica integral y una agenda trilateral de América del Norte con el objetivo de " mejorar la competitividad y el liderazgo en innovación de América del Norte, aprovechar el Tratado para tener cadenas de suministro regionales flexibles, diversas y resilientes, además de mejorar la independencia de energéticos y garantizar la ".

Sugieren a los líderes apoyar la economía digital y facilitar el comercio para beneficiar a empresas, agricultores y trabajadores, así como trabajar juntos para frenar el cambio climático.

Lee también:

vcr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses