En medio de la crisis financiera por la que atraviesa Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico) resolvieron exentarla de la carga fiscal que representa el pago del dividendo estatal.

La propuesta fue aprobada por el Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMP), al considerar un dividendo de cero para el ejercicio fiscal del próximo año, que se incluirá en la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación de 2022.

Con ello, serían siete años consecutivos en los que se le ha condonado a la petrolera estatal dicho dividendo, lo que la exime de la carga fiscal a pagar por sus ingresos correspondientes al ejercicio del próximo año.

La propuesta de perdonar dicho dividendo que paga al gobierno federal por la captación de recursos de la actividad petrolera fue planteada por la SHCP en la cuarta sesión del FMP, que por primera vez fue presidida por el titular de la secretaría, Rogelio Ramírez de la O, quien está al frente del comité técnico.

En presencia del gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, el órgano colegiado emitió opinión favorable respecto al planteamiento presentado por la Secretaría de Hacienda de establecer a Pemex y a cada una de sus empresas productivas subsidiarias un monto de cero pesos como dividendo estatal para el ejercicio fiscal 2022.

La decisión toma en cuenta la situación financiera de Petróleos Mexicanos en 2020, el primer trimestre de 2021, así como el estimado al cierre también del año en curso.

Asimismo, se consideraron los planes, opciones y perspectivas de inversión y financiamiento para la cartera de proyectos en exploración y producción de hidrocarburos, así como un análisis sobre su rentabilidad.

El Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo está conformado por tres representantes del Estado y miembros independientes, y por el coordinador del FMP. Los representantes del Estado son los titulares de Hacienda y de la Secretaría de Energía (Sener), así como el gobernador del Banxico, quienes tienen como suplentes a los subsecretarios de Hacienda y de Hidrocarburos, y a un subgobernador del banco central, respectivamente.

También participan en el comité miembros independientes que son personas nombradas por el Presidente de la República, con la previa aprobación de una mayoría calificada de la Cámara de Senadores, quienes son designados en razón de su experiencia, capacidad y prestigio profesional, y considerando que puedan desempeñar sus funciones sin conflicto de interés.

El FMP fue creado en 2013 como parte de las reformas realizadas a la Constitución en materia de energía, y comenzó a operar a partir de 2015.

Se considera que es un fondo soberano, porque administra el ahorro de largo plazo proveniente de los ingresos derivados de las asignaciones y contratos de exploración y extracción de hidrocarburos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses