Cancún.-

América Latina es un mercado clave para la estrategia de Cisco donde operan desde hace más de 20 años, dijo Jim Walsh , senior vicepresidente de Mercadotecnia para Cisco Systems.

"Veo este mercado con innovación en automatización e inteligencia artificial", destacó Walsh durante el Cisco Live Latinoamérica.

Tenemos gran cantidad de ejemplos de éxito en América Latina, en Colombia, Brasil y México, en la capital, donde la semana pasada se firmó un acuerdo con el gobierno local para temas de digitalización, ahondó Jordi Botifoll, senior vicepresidente y presidente de Cisco para América Latina.

El vicepresidente de Mercadotecnia comentó que la guerra comercial entre Estados Unidos y China es algo que está fuera del control de la empresa, por lo que trabajan en explicar a sus clientes el valor agregado de Cisco.

"Nos enfocamos en que la gente entienda porqué Cisco debe ser el socio que se necesita y nos enfocamos en eso", destacó.

Como parte de la guerra comercial en el segmento tecnológico se ha mencionado que Estados Unidos busca apoyar a las empresas estadounidenses sobre las compañías chinas.

Agregó que Cisco tiene la habilidad de ofrecer precios que son competitivos en el mercado brindando tecnología de alto valor.

"No vamos a competir con precio sino con valor, siempre", puntualizó Walsh.

asgs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses