La historia de Oracle se empezó a escribir en 1997 y actualmente sigue siendo una de las compañías más importantes en todo el mundo. Incluso, la pandemia ha impulsado su desarrollo, así como cada una de las soluciones que dan a sus clientes y la infraestructura con la que cuentan como explicó en entrevista Rodrigo Galvão, vicepresidente de Tecnología, Oracle América Latina .

Además de hablar cuáles son los servicios y vinculación que ofreces a diversas empresas, Rodrigo explicó más detalles sobre el Oracle Racing to the Cloud , una serie de eventos que tiene como objetivo mostrar cómo a través de Oracle Cloud Infrastructure , Oracle Analytics Cloud y Oracle Data Science Platform es posible mejorar la performance de negocio y encontrar nuevas oportunidades para innovar.

¿En qué consiste la alianza con Oracle Red Bull Racing y de qué se trata el evento Oracle Racing to the Cloud?

Con esta alianza, Oracle Red Bull Racing ha optimizado la forma en que se utilizan los datos generados en las competiciones, ya que estos valores se procesan en el Campus Tecnológico de Red Bull y permiten, gracias a la tecnología de Oracle, la mejora de muchos datos sueltos que no tienen valor sin la ayuda de herramientas tecnológicas. Con este trabajo conjunto que involucra Machine Learning y análisis a través de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) , el equipo de soporte técnico puede incluso mejorar el tiempo de ejecución del piloto.

La cantidad de datos que genera el equipo en un fin de semana alcanza hasta los 400 GB, lo que amerita capacidad, habilidades y conocimientos para su gestión eficaz en el mejor tiempo posible, facilitando la correcta toma de decisiones. Anteriormente, el equipo basaba su infraestructura de TI en servidores físicos, pero con el crecimiento de la ciencia de datos como área comercial, entendieron que era fundamental migrar a la nube, lo que ha sido un gran éxito ya que sus datos están disponibles con seguridad. Esta alianza continuará brindando múltiples beneficios a todas las partes interesadas, cuerpo técnico, pilotos, equipos y fanáticos respaldados por la visión de Oracle de transformar el mundo al permitir que las personas vean los datos de manera diferente, esta vez en el deporte.

¿Cuáles son los servicios que ofrece Oracle a las empresas y de qué manera ayudan a cada área a dar una solución?

Oracle es una empresa que tiene como misión empoderar las personas y las compañías a transformar el mundo por medio de la tecnología. Basado en esa realidad, tenemos además de un amplio portafolio de soluciones en la nube, un largo conocimiento de temas relacionados con las industrias. Lo que destaca a la empresa como un sólido proveedor de TI. Nuestras soluciones completas van desde plataforma e infraestructura (PaaS y IaaS) hasta aplicaciones (SaaS) que están disponibles para todas las empresas (grandes corporaciones, pequeñas y medianas) en toda América Latina. Antes ofrecíamos productos y ahora somos una compañía de servicios que apoya a los clientes en sus jornadas para la digitalización de sus negocios. De esta manera, logran acelerar sus planes de crecimiento con seguridad y agilidad que el mercado demanda. Además, Oracle tiene una infraestructura de nube de última generación llamada Oracle Cloud Infrastructure (OCI), siendo parte de nuestra estrategia de expansión en la región y una de nuestras fortalezas.

¿Qué ventajas ofrece Oracle a nivel industrial y personalizado?

Muchas ventajas. Entender los negocios de los clientes y las características de sus mercados es fundamental para que podamos evolucionar y apoyarlos de forma más efectiva. Temas un equipo especializado enfocado 100% en la satisfacción de los clientes y en los temas más críticos y relevantes para cada mercado. Nuestra organización de Tecnología cuenta con expertos en las industrias clave. Por ejemplo, Telecomunicaciones, Retail y Finanzas, además de multindustrias que incluyen otros mercados, como manufactura. Llevamos soluciones avanzadas a cada cliente para la aceleración digital y también les da la posibilidad de desarrollar, ejecutar y ampliar sus negocios con una infraestructura abierta en la nube sin complejidad.

¿A qué sectores aplican los productos de Oracle para dar soluciones prácticas y experiencias únicas?

Ofrecemos soluciones para todo tipo y tamaño de empresas. Uno de los diferenciadores Oracle es la especialización en industrias con soluciones y conocimiento, siendo nuestra ventaja competitiva en el mercado al tener un portafolio completo. Creamos nuevas soluciones para los desafíos de cada sector por medio de Innovation Labs que tenemos en la región para reunir clientes, socios de negocios y todo nuestro ecosistema; en conjunto tenemos presentaciones, discusiones, demostraciones y prototipos de nuevas tecnologías como IoT (Internet de las Cosas), IA (Inteligência Artificial) y Blockchain, entre otras.

Con el tiempo, Oracle Cloud se ha convertido en uno de los servicios de computación en nube, ¿Qué servicios ofrece de manera general? Uno de los núcleos de la compañía se concentra en el IaaS, ¿cómo funcionan estos servicios de computación, networking y almacenamiento, entre otros elementos?

En general, Oracle Cloud es una oferta completa de servicios con aplicaciones e infraestructura en la nube. Estamos creciendo exponencialmente y Oracle Cloud representa cerca de 75% de los ingresos en América Latina. Tenemos en la región 3.000 clientes en nuestro Oracle Cloud Infrastructure (OCI) de última generación, siendo la prueba que estamos siguiendo una estrategia sólida y ayudando a los clientes de manera real. Ofrecemos en la base de OCI más de 70 servicios que incluyen Compute (instancias de virtual machines); Almacenamiento (plataforma para storage de grandes volúmenes de datos y archivos que incluyen base de datos, analíticos, contenido y otras aplicaciones como APIs); Networking y governance (para auditoria y gerenciamiento de identidad y accesos). Otro servicio muy relevante es la posibilidad que los clientes y los desarrolladores tienen para el desarrollo de aplicaciones una plataforma totalmente abierta para crear, habilitar y generar APIs (aplicaciones móviles para soluciones de nube nativas y low code (bajo código).

Los eventos de Oracle Red Bull Racing serán virtuales y gratuitos, en los que los asistentes podrán aprender cómo Oracle Red Bull Racing convierte los datos en decisiones de alta velocidad, los beneficios de la adopción de la nube y diferencial OCI y cómo usar el poder del análisis de datos para mejorar los resultados comerciales. Si quiere asistir regístrate en

Fechas de Oracle Red Bull Racing

5 de octubre: Winning the Grand Prix

Webinar en el que contarán los detalles de cómo Oracle Red Bull Racing utiliza Oracle Cloud Infrastructure, Oracle Analytics Cloud y Oracle Data Science Platform para batir records en cada carrera. El invitado especial será Checo Perez.

6 de octubre: Analytics Hands On Lab

Un workshop virtual para desarrolladores en que podrán aprender sobre Analytics y Machine Learning.

26 de octubre: Innovations with Independent Software Vendors

Webinar en el que se mostrará cómo 4 Independent Software Vendors brindan soluciones para diversas industrias con Oracle Cloud.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses