Más Información

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

Hallan sin vida a la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández en Veracruz; Fiscalía de Oaxaca confirma identidad
Ante las versiones sobre la compra de Banamex por parte del magnate mexicano Germán Larrea, la transacción habría sido cara y deja dudas sobre la relación con los negocios de Grupo México, dijo en un análisis Credit Suisse.
“La perspectiva de Credit Suisse es que la valuación fue cara, tanto en el nivel intrínseco como en el relativo, considerando especialmente que no existe una sinergia clara entre los negocios de Grupo México y Citi más allá de un gran proyecto de financiamiento usando la estructura bancaria”, dijo.
En el análisis, “reflexiones rápidas sobre la adquisición de Banamex por parte de Grupo México”, la firma financiera se basó en las versiones dadas hace unos días por medios nacionales y agencias donde se estima un monto por la transacción entre Larrea y Citi para adquirir el 80% de su negocio minorista en México encabezado por Banamex, por 7 mil 100 millones de dólares.
Leer también: ¿Cancelaron tu compra? Profeco inicia acción colectiva contra Palacio de Hierro
AMLO aprueba la compra de Banamex por parte de Larrea
Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio su visto bueno sobre la posibilidad de que Germán Larrea adquiera Banamex, operación que, dijo, se mantiene en negociaciones y que cumplirá sus sugerencias sobre el regreso a manos mexicanas de la propiedad de uno de los bancos más importantes del país.
“Citibanamex es el cuarto banco más grande de México con 44 mil millones de dólares en activos; sin embargo, durante la última década, una serie de errores han llevado al banco a perder eficiencia operativa y participación de mercado. Banamex despertó un gran interés entre los bancos locales, incluidos Santander México, Banorte e Inbursa, aunque ninguno de ellos se concretó”, dijo Credit Suisse en su documento.

En ese sentido, recordó que el presidente López Obrador, estableció algunas condiciones previas para la venta de Citibanamex, al exigir principalmente un comprador local y asegurar que no haya despidos importantes, estar al día con el pago de impuestos y que el patrimonio cultural del banco permanezca en el país.
Hace unas semanas, la directora general de Citi, Jane Fraser, dijo que la venta de Banamex continúa en proceso y que se puede concretar tanto en venta directa a un comprador o una posible emisión de acciones.
Leer también: Luis Miguel: ¿No entiendes la inflación? te la explicamos con precios para sus conciertos
sp