Cartera

“La promociónes clave para atraer inversión”

ProMéxico destaca labor en los últimos 11 años, en la cual impulsaron exportaciones a varias regiones del mundo

Resultados. El jefe de Unidad de Desarrollo Sectorial de ProMéxico, César Fragozo, dijo que la institución tiene resultados tangibles y medibles. (CORTESÍA)
28/09/2018 |02:14
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

maria.saldana@eluniversal.com.mx

Los trabajos que realizó ProMéxico en los últimos 11 años demostraron que la atracción de inversiones al país depende de que haya mayor presencia de funcionarios nacionales en el extranjero, dijo el jefe de Unidad de Desarrollo Sectorial de la institución, César Fragozo.

Al hablar sobre la desaparición de ProMéxico, como lo plantea el próximo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador, Fragozo dijo que hay trabajo para atraer inversiones y lograr aumentar las exportaciones.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“No son sólo buenos deseos, ProMéxico es de las instituciones que se asemejan mucho a la iniciativa privada, porque colaboramos mucho. El fin es ayudar a las pequeñas y medianas empresas”.

Los resultados que ha dado la institución “son muy tangibles”, en atracción de Inversión Extranjera Directa, en internacionalización de empresas nacionales, porque este gobierno “va a marcar récord” en inversiones y ProMéxico contribuyó con 40%, todo “es muy medible y comprobable”, está respaldado con una serie de documentos, abundó.

El próximo canciller de México, Marcelo Ebrard, confirmó que desaparecerá ProMéxico y que serán las embajadas las que harán la labor de promover las exportaciones y atraer la inversión.

En conferencia de prensa, donde se firmó un convenio de colaboración entre ProMéxico y Amazon para promover productos, entre ellos artesanías, Fragozo dijo que se ha logrado llevar producto mexicano a países árabes y asiáticos, como China, con la meta de diversificar las exportaciones nacionales.

El director general de Konekte, Pedro Villa, explicó que después de varios años de peregrinar por diversas instancias como Bancomext, puede asegurar que los funcionarios de ProMéxico dan mayor apoyo a quienes quieren exportar, al conseguirles entrevistas y llevarlos a los mercados, además de darles asesoría personalizada.

Te recomendamos