La Octava, canal de televisión abierta de Grupo Radio Centro, busca alianzas con televisoras locales para convertirse en una cadena nacional.

“Pretendemos alcanzar el punto donde seamos televisora nacional a través de estas estrategias de afiliación con concesionarios locales. De esa forma evitamos el pago del derecho de la concesión como tal, y se puede hacer un modelo de negocio eficiente y escalable”, menciona Juan Aguirre, CEO de Grupo Radio Centro y La Octava.

El objetivo de La Octava es alcanzar una cobertura a nivel nacional en televisión abierta y, por otro lado, ser una opción que resulte interesante para los televidentes y con un valor agregado, dice el directivo en entrevista con EL UNIVERSAL.

En México hay tres televisoras con cobertura nacional: Televisa, TV Azteca y Grupo Imagen. Actualmente, La Octava tiene una concesión para operar como canal de televisión abierta en la Ciudad de México, mismo que inició transmisiones el 31 de octubre de 2019, pero ya transmite en Guadalajara y Oaxaca gracias a alianzas con empresas locales de televisión.

También lee: 

El crecimiento en audiencia de televisión es por medio del esquema de multiprogramación, la cual inició a partir de la digitalización de la televisión en el país, por lo que a través de una misma frecuencia es posible transmitir varios canales.

Aunque el directivo no puede revelar a qué otras entidades del país se expandirán por convenios de confidencialidad, destaca Guadalajara, que califica como el segundo mercado más grande de televisión en el país.

“La televisión abierta es un medio súper importante hoy por hoy; estás hablando de que es vista por 72% de la población según el IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) en 2018, y este porcentaje subió ocho puntos con respecto a ese año, por lo que a 2019 llegó a 80%”, detalla Aguirre.

Además, 95% de los hogares en México cuentan con una televisión, dato que demuestra lo relevante que es y será, opina.

Adicionalmente, Grupo Radio Centro tiene 51% de la audiencia de radio en la Ciudad de México.

La Octava apuesta a ser la cuarta cadena de TV con Aristegui y alianzas con televisoras locales
La Octava apuesta a ser la cuarta cadena de TV con Aristegui y alianzas con televisoras locales

Nuevos contenidos

El viernes pasado se dio a conocer que Carmen Aristegui regresaba a la televisión abierta en La Octava de Grupo Radio Centro, a partir del 1 de marzo.

“Esto es un antes y un después para nuestra apuesta en televisión, que significa la principal inversión que tenemos en el grupo desde hace muchos años”, detalla el directivo.

Representa un antes y un después, dice, porque va de la mano con otras decisiones estratégicas que está tomando la empresa, como la incorporación de cine de ficción y documental a través de alianzas con festivales de cine a escala local e internacional, así como con alianzas con embajadas que estén interesadas en distribuir sus contenidos en México.

También lee: 

Además, tendrán contenidos para abordar temas empresariales y negocios, y contarán con un programa de la Z, estación de contenido popular, que se transmitirá de lunes a viernes.

La Octava tiene alianzas con Imcine y la televisora alemana Deutsche Welle, entre otros.

Modelo de negocio

El CEO de Grupo Radio Centro dice que la pandemia ha sido un reto complejo.

“Entramos en disminución de ingresos a partir de abril hasta septiembre, y tuvimos una recuperación importante de octubre a diciembre”, explica.

También lee:

Aguirre subraya que en el último trimestre del año pasado la empresa vio un cambio en los ingresos de manera favorable.

En 2017, Grupo Radio Centro ofertó 425 millones 929 mil pesos por un canal de televisión en la Ciudad de México.