Insertar a las mujeres en la economía digital, sector que está creciendo a más del doble que el Producto Interno Bruto (PIB) en su conjunto, ayudará a romper con la discriminación laboral y la desigualdad salarial, afirmó el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera.

“Hay una discriminación implícita desde el momento en que las mujeres nacen en nuestro país, porque no hemos podido conseguir generarles condiciones similares a las de los hombres”, reconoció.

Al encabezar la firma del convenio de colaboración para impulsar el desarrollo de habilidades empresariales, digitales y financieras para mujeres, señaló que se identificó a la economía digital como uno de los sectores de mayor potencial para ellas.

“Es el sector que está creciendo más en el mundo y en México. En el país crece alrededor de 2% anual, la economía digital crece a 5% o 6% por año, y representa 5% de toda la actividad económica del país”, destacó.

El secretario consideró que la economía digital permite flexibilidad en el trabajo y, por lo tanto, en un país en donde todavía no se ha logrado consolidar un sistema nacional de cuidados, las mujeres requieren de esa elasticidad.

Refirió que desde 2019 se comenzó a impulsar esta tarea, sin tener idea de que la pandemia de Covid-19 iba a potenciar el rol de la economía digital.

Herrera señaló que los resultados del primer esfuerzo son alentadores, pues aquellas que participaron en este curso elevaron en 18% sus ingresos por ventas, aumentaron 27% sus utilidades y bajaron sus costos en 36%.

Aunque inició con base pequeña, dijo que aumentaron 240% las ventas por internet y en 260% el valor de las operaciones.

Herrera dijo que con la firma del convenio como parte del programa para impulsar el crecimiento económico con perspectiva de género, el gobierno pasa de hablar de un problema de discriminación laboral de las mujeres a hacer algo concreto.

“Si logramos ser exitosos en empujar esto, va a aumentar la incorporación de las mujeres al mercado laboral y van a aumentar sus ingresos”, afirmó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses